Del recorrido también participaron la secretaria de Obras Públicas, Silvia Salzwedel, el ingeniero Marcelo Granillo, Gerente de la Empresa a cargo de la obra, el ingeniero Óscar Gallardo, Director de Ingeniería, Cómputos y Presupuestos, y la arquitecta Griselda Gómez, Directora General de Obras Publicas.
El proyecto está dentro del paquete de obras de los 130 millones gestionados en Nación, planificados para los seis primeros meses y prevé la renovación urbana de las peatonales ubicadas entre las calles Teniente Primero Ibáñez, Turín e Independencia y Pedro Fonteñez. Incluyendo trabajos integrales de pavimento adoquinado en las zonas vehiculares construcción de cunetas para encauzar el agua de lluvia y construcción de veredines de acceso a las viviendas. Se mejorarán las condiciones del arbolado urbano existente y se incorporarán nuevas especies.
Además, se sumarán nuevos espacios verdes en los sitios que eran ocupados por salones deteriorados y demolidos. De esta manera los sitios baldíos se transformarán en lugares de encuentro y recreación de las familias, especialmente de los niños. Así mismo se implementará el sistema de iluminación LED y soterramiento de cableado.
Sobre ello, la Jefa Comunal reconoció “gran satisfacción para nosotros porque ha dado comienzo la primera etapa de esta obra que está financiada por Nación dentro del programa Argentina Hace II con una inversión de 22 millones de pesos que va a resolver el problema de los desagües, de la inundabilidad, que le va a dar transitabilidad a todo el sector, que va a contar con iluminación, con una plaza para que los vecinos que aquí no tienen patio puedan disfrutar del espacio público y puedan volver a tener esa vida”.
“Es un barrio que tiene 40 años, que nunca se hizo ninguna mejora, los vecinos están muy contentos y muy esperanzados de que podamos avanzar prontamente” recalcó.
En cuanto a la proyección de obran indicó “Ya tenemos el aval de Nación para que en el segundo semestre tengamos también acceso al financiamiento de Argentina Hace II y estamos definiendo cuales son las prioridades dentro del plan completo de obras para avanzar, tenemos cargado en el sistema nacional el plan que queremos seguir ejecutando en los 2 años que faltan de gestión”.
CIUDAD MODERNA, INCLUSIVA Y SUSTENTABLE
La Intendenta comentó que hoy en el Ministerio de Obras Públicas del Gobierno Nacional se realizará licitación de la obra del Área Central, un proyecto de casi 500 millones que se va a financiar por el Banco Interamericano de Desarrollo y que comprende la renovación total de todo el espacio del microcentro.
“Un trabajo del equipo técnico de obras públicas que tiene varios años, gracias a eso se logró la factibilidad por parte del BID, luego por un convenio con Provincia logramos el aval de nación para poder avanzar, esto le va a cambiar la ciudad al micro centro, será un antes y después, eso comprende el soterramiento de todos los cables, la nivelación de calle con vereda, desagües pluviales, cloacas, equipamiento urbano, iluminación, arbolado, eso va a quedar como un gran centro comercial a cielo abierto en el eje comprendido entre el Paseo Cultural Castro Barros hasta el Museo de la Ciudad, esperamos poder desarrollar las otras etapas de este plan del área central” afirmó.