La riojana Paula Sánchez Frega, se convirtió en la primera mujer del país que logra llevar a juicio oral a un hombre por el delito de sextorsión, luego de que este difundiera material íntimo sin su consentimiento tras amenazas. El acusado es su ex pareja, el tatuador Patricio Pioli, quien tras finalizar la relación decidió viralizar videos sexuales. Sánchez Frega hizo la denuncia contra Pioli en 2017. En ese momento, la difusión de las fotos y los videos no constituían un delito. Entonces, se tuvieron en cuenta otras circunstancias que rodean el caso como la coacción, los golpes y el daño psicológico que sufrió la joven.
Hoy, luego de dos postergaciones, hoy dará inicio el juicio contra Patricio Pioli, conocido tatuador sanjuanino y radicado en La Rioja. El mismo se encuentra acusado de coacción y lesiones leves calificadas, en contra de su ex pareja. Muchas son las expectativas que se mantienen tras la primera audiencia de juicio y de acuerdo a lo informado, el acusado no se negará a declarar.
Sobre este marco, el abogado de la víctima, Sebastián Andrada explicó en La Mañana de La Red que "la violencia de Pioli no fue solo viralizar contenido íntimo; también hubo maltrato verbal y físico, abusos y amenazas ante la inminente separación. Un verdadero infierno para Paula. La violencia de Pioli y su entorno sigue, ya que la hostigan en las redes y medios. Un episodio aberrante fue Pioli relatando en una radio local un abuso que la víctima sufrió en la infancia", aseguró.
Además resaltó que "a eso hay que sumarle la violencia de la Justicia, que obligó a Paula a peregrinar por su causa y a tener que exponerse en los medios para lograr visibilidad. Pioli, que no está procesado por violencia de género, tiene el beneficio de la prisión domiciliaria e incluso la incumple. Con impunidad, en su cuenta de Instagram se burló de su situación procesal. Estuvo muy poco tiempo detenido en el Servicio Penitenciario Provincial y hasta viajó a una convención de tatuadores en San Juan".
En este sentido, Sebastián Andrada, afirmó que "desde la querella entendemos que Patricio Pioli tiene que esperar el juicio estando en el Servicio Penitenciario, porque no contamos con la certeza que esté cumpliendo acabadamente con la prisión domiciliaria”, consideró el abogado añadiendo: “no tiene custodia policial, por ende no tenemos certeza que se apegue al cumplimiento de la prisión domiciliaria.
Cabe recordar que Pioli fue acusado de amenazar a su ex pareja, tras el fin de su relación en 2016. Con dos audiencias de juicio, fue alojado en el Servicio Penitenciario, pero luego de presentaciones de la defensa, le otorgaron la prisión domiciliaria. Este caso fue clave para la reforma del Código Penal y la inclusión de la “pornovenganza” como delito informático.
La mala víctima
Durante dos años Paula padeció la constante agresión de Pioli que, aducía que ella tiene “problemas de salud mental” pero Paula decidió contar la verdad: ni está loca ni padece ningún trastorno de personalidad.
En el documental La mala víctima, producido bajo la dirección de Manuela Calvo, Paula relata la estigmatización que sufrió por parte de su agresor, de varios medios y de una parte de la sociedad que juzga su vida. Por querer rehacer su vida, ser feliz y modelar ha tenido que soportar comentarios humillantes que intentan invalidar su lucha y su testimonio. Invitamos a nuestras lectoras y lectores a ver el documental y conocer el caso.