La Cámara de Diputados aprobó ayer la denominada Ley Bautino, por la cual se exige de forma obligatoria que los funcionarios deban capacitarse sobre discapacidad y autismo.
En ese marco, Valeria Páne, promotora y creadora de la Ley Bautino dialogó con La Mañana de La Red sobre esta importante normativa aprobada en la Cámara baja. "La ley, aprobada en el dia de ayer en la Cámara de Diputados, establece la obligatoriedad de la capacitación en cursos de discapacidad para funcionarios de los tres poderes del Estado. Yo creo que todo está evolucionando. Hace 20 años, capaz yo veía una rampa y estacionaba en frente. Hoy ando con una silla de ruedas de mi hijo y me acuerdo, entonces tomo consciencia. La gente creo que no actua por maldad, si no porque desconoce", señaló.
Respecto a lo que establece la Ley, Páne precisó: "La parte práctica de la Ley establece que los funcionarios si o si deban asistir a cursos informativos. Asi cambia su forma de expresarse y lo hacen de una forma más correcta cuando se refieran a la discapacidad. Ademas, esto los ayudará a mejorar su toma de medidas".
Luego se refirió a su experiencia personal ya que es madre de un niño con discapacidad. "A mi no me cambia mi realidad que digan que tengo un angelito. Yo tengo un niño con discapacidad, no un angelito ni un chico especial", dijo.