En horas de la tarde de este miércoles, el Gobernador Ricardo Quintela encabezó la reinauguración de la obra del Paseo Cultural Castro Barros con la presencia de autoridades nacionales en la figura del ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens y el ministro de Cultura, Tristán Bauer. El Paseo será el Kilómetro 0 de la nueva propuesta turística y cultural de la Provincia.
Acompañaron el recorrido, la vicegobernadora Florencia López, y el ministro de Turismo y Culturas, Gustavo Luna, entre otros funcionarios del Gabinete provincial.
Durante el acto se realizó además, la firma de convenios que hacen a la inversión en el turismo de la Provincia. Se trata de tres actas de intención que se firmaron entre el primer mandatario riojano y los funcionarios nacionales.
El recorrido comenzó con el descubrimiento de una placa reinaugural en la sala donde se encuentra el Busto de Pedro I. de Castro Barros. Luego pasaron a la sala Coty Agost Carreño, donde se reinauguró el escenario con una muestra de danzas.
Las autoridades visitaron el Patio descubierto donde se realizó la actividad central.
Es importante indicar que a partir del 9 de julio, los riojanos y turistas que quieran visitar las instalaciones del Paseo, pueden inscribirse para realizar el recorrido por las diferentes salas del lugar, con galería de muestras plásticas y audiovisuales; el almacén de recuerdos; la tierra de los dinosaurios; la sala Rosarito; la sala de la energía sostenible; la Sala Federal; sala de Experiencia Turística; sala de la Memoria; Sala Pueblos Originarios, entre otras.
En ese contexto, el gobernador Ricardo Quintela expresó: "fue un día de júbilo para todos nosotros, que pudimos compartir con los ministros nacionales y funcionarios del gobierno de San Juan, quienes pudieron recorrer las expectativas in situ de todos los riojanos".
"Es muy importante la presencia de ustedes, y lo mas importante es que pudieron observar esta belleza, la reinauguración, y lo más importante que llevan es el cariño, el amor y la vocación de servicio de nuestra gente, de la cual, corre por sus venas sangre de caudillos, sangre bravía de un federalismo que levanta el Presidente de la Nación con mucho orgullo; y nosotros acompañamos esa visión", acentuó.
Además, dijo que se creó el Norte Grande para achicar las asimetrías con las demás regiones.
"Fundamentalmente queremos transmitirles las expectativas que tenemos las riojanas y los riojanos; y quiero transmitir los saludos de quienes no pudieron estar presentes", destacó refiriéndose a la figura de las secretarias y ministras que no pudieron estar presentes por estar aisladas ante contactos estrechos, lo que fue acompañado por calurosos aplausos de los presentes.
Fuerte compromiso nacional
El ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer manifestó en ese sentido que, "estoy profundamente conmovido, no conocía este espacio, y en la recorrida descubri el amor, la calidad con la que fue realizado. Hicieron esto en tiempos difíciles para la humanidad, para la patria y es una demostración que podemos avanzar en medio de la dificultad. Lo que firmamos recién lo vamos a transformar en una realidad, que los artistas riojanos estén en el CCK y en el Centro Cultural Borges".
"Ese recorrido tan rápido pero tan profundo, de repente la ciencia, la paleontología, una artista pintando a Facundo, esa maravilla arquitéctonica, transformar viejos espacios en nuevos, es un gran desafío. La presencia imborrable siempre de nuestros caudillos, y un espacio para la vida y el desarrollo de nuestro país y nuestro pueblo", valoró.
"Estamos de la mano de la vacunación en tiempos nuevos, de esperanza, y por supuesto tenemos que agradecerles siempre al acervo científico que también es cultural, a quienes diseñan las vacunas, a quienes la llevan adelante, a los médicos, y a quienes trabajan en estos tiempos, llevando adelante", refirió por otro lado.
Enfatizó en que, "la cultura es fundamental y es lo que salva a los pueblos. Sabemos también que la cultura es sanadora y que, la ciencia y la cultura será en definitiva lo que nos salvará".
El ministro de Turismo y Deporte, Matías Lammens por su parte, remarcó la riojanidad y sostuvo que, "La Rioja tiene todo para ser uno de los principales destinos turísticos del país". "Tenemos el desafío de más desarrollo en materia turística, para que quienes visiten La Rioja tengan todas las facilidades", expuso.
"Nos tocó arrancar con esta pandemia, y así y todo, el Estado nacional estuvo al lado de la gente, de cada argentino, de cada argentina, sosteniendo cada Pyme, con diferentes planes diseñados, pero ahora viene la nueva etapa que es la del trabajo, la producción, y el turismo será una de las grandes herramientas para la recuperación de la Argentina y no tengo dudas que así va a ser", asumió.
Hizo hincapié en que en un futuro cercano, "Argentina va a ser uno de los grandes destinos del mundo, y La Rioja en eso tiene mucho para captar y aprovechar".
"Creo que es un modelo para seguir el desarrollo industrial que hay en La Rioja", resaltó en otro orden de cosas.
El ministro de Turismo y Culturas de la Provincia, Gustavo Luna indicó a su turno que, "hace diez años los hacedores de la cultura soñaban con tener un espacio para sus actividades". "El Gobernador nos dijo que ante las riquezas que tenemos en La Rioja, tenemos que desarrollarnos en ese puesto, y plantearnos como objetivo fundamental, ordenar la casa; y la capacidad de definir un trabajo, que denominamos matriz del desarrollo turístico cultural", expresó.