El presidente el Centro Comercial e Industrial (CCI), Carlos Bazán habló sobre la situación en el comercio local y destacó que en sector se advierte un alto endeudamiento de la población con tarjetas de crédito lo que además se refleja en la baja de las ventas.
"Yo lo que veo es un alto endeudamiento de la gente con las tarjetas de crédito. Cuando la gente empieza a comprar comida en cuotas ya es un problema, se va haciendo un cuello de botella que después es muy difícil de revertir", afirmó Bazán en La Mañana de La Red.
El titular del CCI sostuvo que los rubros más afectados por la baja en las ventas son los de indumentaria, calzado, regalería y electrodomésticos. "Los rubros que más sufren son los de indumentaria, calzado, regalería, electrodomésticos porque la gente puede prescindir de ellos, en cambio, la gente no puede prescindir de los artículos indispensables, los que son para comer", indicó.
En este punto, el empresario se quejó de la exhorbitante suba de los precios de los productos nacionales. "Los productos nacionales aumentaron un 84% desde el 30 de mayo del año pasado al 1º de julio aumento del 84%, pero es una suba que no se justifica para nada porque no tienen componentes importados", dijo.
Bazán destacó que por la celebración del Día del Padre hubo "un pequeño repunte en las ventas". "Lo del Dia del Padre fue bueno porque las ventas tuvieron un pequeño repunte pero es algo del momento y no hay una continuidad en el mes en lo que hace a la concurrencia del público a los comercios", sostuvo.
Por último, dijo que en este segundo año de la pandemia "se frenó un poco el cierre de comercios" aunque advirtió que muchos comerciantes "ya no aguantan más" la baja rentabilidad producto de los elevados costos fijos frente a la caída de la ventas.