<p class="MsoNormal">Con la presencia
del presidente de la sesión, Fabián Calderón, y la secretaria de la Relatoría
Técnica, Laura Olmedo Larraín, en la sala de 'La Reforma' del Rectorado de la
casa de estudios, y con la asistencia de las y los consiliarios a través del
sistema de videollamada, el máximo órgano colegiado llevó adelante la sexta
sesión extraordinaria del periodo 2021.</p>
<p class="MsoNormal">En el informe
rectoral, Calderón comentó que el desarrollo de la sesión se encontraba
enmarcado en el artículo 36 del Reglamento Electoral. Asimismo, refiriéndose al
recurso de apelación, explicó que se trata de derechos jurídicos con los que
cuentan los distintos espacios políticos universitarios. “Para ello, luego de
presentar un recurso, debe elevarse para el tratamiento del Consejo Superior,
como se hizo en otras oportunidades”, precisó.</p>
<p class="MsoNormal">Asimismo, indicó
que, después de realizar la notificación correspondiente para llevar a cabo la
presente sesión, ingresó otro recurso de apelación presentado por el espacio
‘Consenso UNLaR’; por lo que estimó que, en los próximos días, el máximo órgano
colegiado deberá constituirse nuevamente para el análisis del mismo.</p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES">A continuación,
por Secretaría se dio lectura al dictamen 245/2021 emitido por el área de Legal
y Técnica de la UNLaR, sobre el recurso de apelación parcial presentado por el
apoderado del espacio FACU+, Eduardo Bestani, en contra de la resolución Nº 50
de la Junta Electoral General, en donde planteó la anulación de la misma.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal">Seguidamente, el
Cuerpo dio participación a Bestani -en carácter de apoderado del espacio FACU+-
quien se refirió a los argumentos que sostienen el recurso presentado. Entre
ellos, hizo alusión al artículo 28 del Reglamento Electoral en donde se
establece cuál es el vínculo que deben mantener los miembros de la Junta
Electoral con los sectores políticos.</p>
<p class="MsoNormal">En esta línea,
Bestani indicó que una de las causales del pedido de recusación de Varas
obedece a la emisión de opinión previa, al adelantar la posible definición del
escrutinio en ´Sociales’, cuando todavía no se iniciaba el recuento definitivo
de votos. Otro de los puntos argumentados surge de un audio de público conocimiento
y que se le atribuye a la máxima autoridad de la Junta. “La propia Presidenta,
el día sábado y en presencia del resto de apoderados, reconoce la autoría del
audio”, aseguró Bestani. Por último, el apoderado de “FACU+”, consideró que
todo ello redunda en la “falta de legitimidad, falta de credibilidad” hacia
Varas. “Queda a la clara la vinculación hacia un sector político de la señora
Presidenta de la Junta Electoral General y su inclinación al momento de decidir
o tener que determinar siempre hacia el mismo lado. Ya carece de credibilidad,
y nos termina afectando a nosotros, a todos los apoderados de todas los
espacios”, sentenció Bestani.</p>
<p class="MsoNormal">En la misma
línea, también se le dio participación a Carlos Ledesma, apoderado del espacio
‘Somos Salud’, quien manifestó “situaciones de destrato” por parte de la
Presidenta de la Junta contra miembros de la Junta Electoral, en el marco de la
instancia de escrutinio definitivo de los comicios universitarios.</p>
<p class="MsoNormal">Luego,
integrantes del Consejo Superior solicitaron el ingreso de la doctora Carolina
Varas a fin de que realice su defensa. Tras comunicársele este pedido -mediante
Secretaría Relatora-, Varas se excusó en no participar de la sesión alegando
que no fue notificada y que necesitaba la asistencia de un abogado. Previamente,
Varas había sido informada del pedido de recusación en su contra en reunión de
la propia Junta Electoral.</p>
<p class="MsoNormal">Posteriormente,
tras la aprobación por unanimidad de la moción de orden presentada por el
consiliario Mario Orona, se dio lugar a una nueva moción -también propuesta por
Orona- para hacer lugar formal y sustancialmente al recurso de apelación
presentado por el espacio FACU+ en contra de la Resolución N° 50/21 -por la
cual se aprobó la recusación de la doctora Carolina Varas al cargo de presidencia
de la Junta Electoral General de la UNLaR-; y, en consecuencia, se la apartó
del cargo. La misma fue aprobada con 31 votos afirmativos y dos abstenciones.</p><p class="MsoNormal"><span lang="ES"><o:p></o:p></span></p>