<p class="MsoNormal">La inauguración
de una nueva temporada de la Liga Nacional no defraudó. Es que al calor y color
del público, al regreso de La Rioja a la máxima categoría del básquet
argentino, se le sumó un partidazo en el parqué del Superdomo. Riachuelo y San
Lorenzo brindaron un espectáculo a la altura, que se definió en suplementario:
fue triunfo del Ciclón por 86-78 luego
de correr desde atrás durante los 40 minutos iniciales.</p>
<p class="MsoNormal">Es que si uno ve
el gráfico de cómo fue la evolución del tanteador a lo largo del partido, ve
una montaña rusa, o la Cordillera de los Andes, como prefiera. Comenzó mejor el
cuervo, y desde el segundo parcial fue puro dominio de El Eterno. Pero aquí
está la cuestión: toda vez que los locales tomaban una distancia de seis, siete
o hasta ocho puntos, los de Castiñeira se las arreglaban para limar esa
diferencia y siempre mantenerse a tiro, producto de buenas defensas y rachas
anotadoras.</p>
<p class="MsoNormal">Incluso, pudo
mantener esa efectividad en el último cuarto, cuando parecía que Eric Flor le
entregaba en bandeja el triunfo a su público: anotó 8 tantos seguidos, repartió
una asistencia, y Riachuelo sacó una distancia de ocho que parecía lapidaria
(70-62). Sin embargo, un triple de Cerminato y otro de Rutenberg volvieron a
poner al azulgrana en juego y así se mantuvo hasta el final. A tal punto, que con
tres puntos de diferencia en el marcador (75-72) a favor de los locales, a
falta de tres segundos y monedas, Lucas Pérez encestó un triple de otro planeta
tras reiteradas infracciones, lo que forzó el suplementario.</p>
<p class="MsoNormal">Y allí, San
Lorenzo demostró que no se preparó para pasar desapercibido en esta nueva
temporada, sino que intentará mantener su corona, esa que posee hace cinco
campeonatos. Fue parcial 11-3 en los cinco minutos extra, con una gran tarea
defensiva en conjunto.</p>
<p class="MsoNormal">Algo que demostró
este Ciclón es que intentará aprovechar los momentos de cada jugador. Cuando le
tocó a Zailo, las pelotas fueron a la pintura, cuando fue el turno de Lucas
Pérez, se las arregló para diagramar las ofensivas, y cuando las papas quemaban
en el cierre, el que tomó las riendas del equipo fue Pérez Tapia. Incluso, en
uno de los tiempos muertos que pidió Castiñeira sobre el cierre del
reglamentario, le consultó: "¿te animás a ganarlo?".</p>
<p class="MsoNormal">Pérez terminó con
18 tantos, Cerminato con 17 (+10 rebotes), Pérez Tapia con 13 y Corzo (+9
rebotes) y Defelippo con 11 cada uno, siendo cinco los hombres que terminaron
en doble dígito. Otro de los puntos clave de San Lorenzo fue el 11/34 en
triples (contra 5/21 de RIA), además del 21/25 en tiros libres, cuanto que los
locales tuvieron 15/28 en ese rubro. Además, el azulgrana dominó los rebotes
sin dificultad (53-42), lo que se vio reflejado en los puntos de segunda
oportunidad (13-3), aunque en los puntos en la pintura cedió y lo superó el
Eterno (48-30).</p>