<div style="text-align: justify;">El dato es que la liquidación de sueldos que el municipio le pasa la Provincia tiene en octubre 1.362 personas en planta más que el mes anterior. Sin embargo estos trabajadores están sin cobrar sus haberes, y el conflicto pareciera no dar tregua.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Cabe destacar, que ante esta situación el Municipio de Capital realizará la Marcha de la Dignidad hoy con el objetivo principal es terminar con la precarización.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;"><div>Esta noticia tuvo repercusión en medios Nacionales. Según un informe que dio el Diario La Nación respecto al tema, indica que Esta disputa entre la ciudad y la provincia se da en un territorio 333.642 habitantes, donde cerca de 77.000 reciben sueldos del Estado. Son más de 50.000 los que forman parte de la planta permanente, mientras que los 27.000 restantes son precarizados y no están inscriptos. Del total de recursos con los que cuenta la provincia, el 90,9% surgen de la coparticipación federal de impuestos que provienen de la Nación.</div><div><br></div><div>Los precarizados hacen tareas como la recolección de residuos y la limpieza de parques de la ciudad. Hasta 2019, cuando asumió Brizuela y Doria, se les pagaba como retribución $5000. Desde mayo de 2021, la gestión municipal decidió iniciar el traspaso de 2500 a planta permanente. El proceso finalizó en los últimos días, por lo que deberían estar percibiendo sus sueldos en esta semana.</div></div>