<div style="text-align: justify;">“Antes no hubo una decisión de que las mujeres ocupen este espacio y este primer mandatario (en referencia al gobernador Ricardo Quintela) se caracterizó siempre por poner en valor la competencia, jerarquía, calidad, la necesidad y la importancia de que en lugares de tanto poder puedan estar mujeres presentes” agregó Becerra.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Asimismo resaltó que “cuando él (Quintela) fue intendente la mayoría de su equipo eran mujeres y actualmente también tiene mujeres trabajando en su equipo. Era necesario, nunca hubo mujeres integrando en el Tribunal Superior de Justicia”. </div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">“Nunca hubo mujeres integrando el Tribunal Superior de Justicia, solamente fue en el Gobierno de facto. Esto es un hecho importante porque tiene un doble merecimiento en el que se ha podido integrar en un gobierno democrático y principalmente que puedan ser mujeres”, sostuvo.</div><div style="text-align: justify;"><b><br></b></div><div style="text-align: justify;"><b>Nuevas expectativas </b></div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Al ser consultada sobre sus objetivos de trabajo para esta nueva etapa, la funcionaria destacó que “he trabajado más de 12 años en la Justicia, soy empleada judicial por lo que mi principal objetivo es poder fortalecer la institución, necesitamos cambiar el sistema penal que tiene más de 54 años La Rioja es una de las pocas provincias que no tiene un sistema acusatorio, es importante y necesario poder aplicarlo. También poder sancionar las leyes porque de nueve leyes solo se pudo sancionar tres y quedaron seis”.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">“Es necesario esto para poder descomprimir, la Justicia está relacionada con la celeridad y cuando la Justicia suele ser tardía deja de ser justa. Hay que crear más juzgados y distintas circunscripciones de Violencia de Género, la creación de un Juzgado de familia para poder descomprimir una de las cámaras que están muy sobrepasados de jueces”, indicó.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">“No hay jueces malos ni buenos sino que hay mucho trabajo, son muchas causas es importante trabajar fuertemente para poder descomprimir un poco el sistema. Hay que mantener la independencia de los poderes, pero también es indispensable el trabajo en conjunto con la Cámara de Diputados y con el Ejecutivo”, expresó la funcionaria.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Además comentó que “vamos a necesitar el acompañamiento de los otros dos poderes siempre garantizando lo que es la independencia, vamos a comprometernos con eso. Tengo muchas expectativas con este nuevo lugar, es todo un desafío, es una propuesta que hizo el Gobernador que tuvo acompañamiento de la Legislatura poniendo un punto final a este techo de cristal, en donde por primera vez en un gobierno democrático va ser integrado por dos mujeres”. </div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">“Estas mujeres tienen una perspectiva de género y vamos a trabajar muy fuertemente en todo lo que se refiere a las violencias, discriminación para todo lo que son los grupos minoritarios como lo son las personas con otras capacidades, los adultos mayores, entre otros” aseguró. </div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;"><b>Balance</b></div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Al concluir realizó un análisis de todo el trabajo que llevó a cabo como Secretaria de Seguridad. “Voy cerrando dos años de mucho trabajo, pudimos lograr la digitalización de las actas del Registro Civil como así también la accesibilidad de más de 6.000 riojanas y riojanas con el tema del DNI, también hemos podido trabajar con aquellas personas que se encontraban en situaciones muy vulnerables. También hubo un fuerte trabajo en el Servicio Penitenciario, creo que somos una síntesis de esta gestión”, dijo.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">“Vamos a seguir trabajando y estoy segura que con la doctora Asís vamos a trabajar muy fuertemente en todo lo que nos propongamos. Me he preparado mucho, tengo tres posgrados, me he capacitado pero lo que más me caracteriza es el trabajo, así que vamos por eso, con esa mirada por todas aquellas personas que se han quedado sin voz”, cerró.</div><div><br></div>