<div><p dir="ltr" style="line-height:1.3800000000000001;text-align: justify;margin-top:0.0pt;margin-bottom:10.0pt;" id="docs-internal-guid-a9d7749f-7fff-69c8-3252-6bfdf81a502c"><span style="font-size: 11pt; font-family: Calibri, sans-serif; color: rgb(0, 0, 0); background-color: transparent; font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">“Empecé pintando cuadros, son cuadros decorativos y lo hago hace bastante tiempo, a veces por encargue. Hace poco empecé a pintar mates de madera, yerberos, azucareros, tablas, y los sets materos son los que más vendo. Algunos me piden diseños personales”, inició comentando Esmeralda. </span></p><p dir="ltr" style="line-height:1.3800000000000001;text-align: justify;margin-top:0.0pt;margin-bottom:10.0pt;"><span style="font-size: 11pt; font-family: Calibri, sans-serif; color: rgb(0, 0, 0); background-color: transparent; font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Su nombre ya es un atractivo, pero más aún lo es lo que puede hacer con sus manos y el trabajo en madera. Su sueño es poder tener su propio local y un torno para trabajar la madera, en especial hacer su propia producción de mates. </span></p><p dir="ltr" style="line-height:1.3800000000000001;text-align: justify;margin-top:0.0pt;margin-bottom:10.0pt;"><span style="font-size: 11pt; font-family: Calibri, sans-serif; color: rgb(0, 0, 0); background-color: transparent; font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Para esta joven, lo imposible no existe, es activa, inquieta y siempre está en busca de algo más. “Siempre me gustó pintar, es mi cable a tierra. Creo que logré unir lo que a mí me gusta y trabajar, es muy difícil para un artista y un artesano decir que se puede vivir de lo que le gusta, pero creo que todo depende de uno mismo, de esforzarse. La verdad que me va bien en la venta, voy a todas las ferias que puedo para que la gente conozca no solo mis productos, sino que conozca mi trabajo”, agregó la entrevistada.</span></p><p dir="ltr" style="line-height:1.3800000000000001;text-align: justify;margin-top:0.0pt;margin-bottom:10.0pt;"><span style="font-size: 11pt; font-family: Calibri, sans-serif; color: rgb(0, 0, 0); background-color: transparent; font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">“Detrás de cada mate de madera, de cada cuadro, hay tiempo destinado para que ese producto esté bien terminado, confeccionado. Me gusta mucho lo floral por eso mis diseños tienen que ver mucho con eso, pero también accedo a pedidos personalizados”, sumó. </span></p><p dir="ltr" style="line-height:1.3800000000000001;text-align: justify;margin-top:0.0pt;margin-bottom:10.0pt;"><span style="font-size: 11pt; font-family: Calibri, sans-serif; color: rgb(0, 0, 0); background-color: transparent; font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Sus anhelos son el empuje que le permiten a Esmeralda seguir proyectando “me gustaría que este emprendimiento crezca, y estoy trabajando para que eso suceda. Estoy trabajando en la Feria de la Plaza 25 de Mayo, en el stand 23. Un set matero cuesta 2.000 pesos, pero es completo, va incluido el mate, bombilla, yerbero, azucarero, tabla, y cuenco. Pero también se venden de manera individual y los precios son bastantes accesibles, depende del tamaño del mate”. </span></p><p dir="ltr" style="line-height:1.3800000000000001;text-align: justify;margin-top:0.0pt;margin-bottom:10.0pt;"><span style="font-size: 11pt; font-family: Calibri, sans-serif; color: rgb(0, 0, 0); background-color: transparent; font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">“En el caso de los cuadros también depende el precio del tamaño, uno de 20×60 cuesta 2.500 pesos, también tengo casitas de decoración que me solicitaron mucho. Es un emprendimiento que me gustaría que crezca. Me llevan dos días para realizar este trabajo, porque corto la madera, la lijo antes de hacer el diseño para luego pintar. Es una tarea que lleva su tiempo y dedicación” agregó.</span></p><p dir="ltr" style="line-height:1.3800000000000001;text-align: justify;margin-top:0.0pt;margin-bottom:10.0pt;"><span style="font-size: 11pt; font-family: Calibri, sans-serif; color: rgb(0, 0, 0); background-color: transparent; font-weight: 700; font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Mi familia, el legado</span></p><p dir="ltr" style="line-height:1.3800000000000001;text-align: justify;margin-top:0.0pt;margin-bottom:10.0pt;"><span style="font-size: 11pt; font-family: Calibri, sans-serif; color: rgb(0, 0, 0); background-color: transparent; font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Esmeralda comentó de dónde surge su pasión por este arte. “A mi papá le encantaba dibujar, él trabaja en madera y hace cosas para vender tales como muebles, estantes. De chica lo veía trabajar y a mí me gustaba mucho, aprendí a trabajar con él. Y a mi mamá le encantaba pintar. Así que de ellos aprendí y me esforcé por continuar con este legado”.</span></p><p dir="ltr" style="line-height:1.3800000000000001;text-align: justify;margin-top:0.0pt;margin-bottom:10.0pt;"><span style="font-size: 11pt; font-family: Calibri, sans-serif; color: rgb(0, 0, 0); background-color: transparent; font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">“No me ayudan mucho en la tarea porque tienen sus ocupaciones, pero siempre están apoyándome en todo lo que hago. Saben que me gusta y disfruto mucho poder vivir de lo que me gusta. Por ahí escucho que es difícil hacer lo que a uno le gusta y poder vivir de eso, pero creo que depende de cómo nosotros nos plantamos”, dijo la entrevistada.</span></p><p dir="ltr" style="line-height:1.3800000000000001;text-align: justify;margin-top:0.0pt;margin-bottom:10.0pt;"><span style="font-size: 11pt; font-family: Calibri, sans-serif; color: rgb(0, 0, 0); background-color: transparent; font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Del mismo modo expresó que “a mí me gustaría poder tener mi propio local de venta, por el momento tengo mi taller, y los productos los pueden ver por las redes sociales, y solicitarlo. Sino también me pueden encontrar en la Feria de la Plaza 25 de Mayo”. </span></p><p dir="ltr" style="line-height:1.3800000000000001;text-align: justify;margin-top:0.0pt;margin-bottom:10.0pt;"><span style="font-size: 11pt; font-family: Calibri, sans-serif; color: rgb(0, 0, 0); background-color: transparent; font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">Al finalizar la artesana expresó que “a mis colegas me gustaría decirles que si verdaderamente desean algo que lo intenten hasta lograrlo. Es muy difícil vivir del arte, pero aun así hay que darlo todo porque creo que si es posible. Y a la gente que apoye a los artesanos, a sus productos que son una gran opción para encontrar regalos para navidad”.</span></p><p dir="ltr" style="line-height:1.3800000000000001;text-align: justify;margin-top:0.0pt;margin-bottom:10.0pt;"><span style="font-size: 11pt; font-family: Calibri, sans-serif; color: rgb(0, 0, 0); background-color: transparent; font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">“Tengo el taller en Avenida San Nicolás de Bari barrio la Hermita para contactarse y realizar pedidos pueden comunicarse conmigo al 0384-800349. También pueden seguir sus redes y observar la diversas de productos”, informó. </span></p><br><p dir="ltr" style="line-height:1.3800000000000001;text-align: justify;margin-top:0.0pt;margin-bottom:10.0pt;"><a href="https://instagram.com/cactus.pinturaslr?utm_medium=copy_link"><span style="font-size: 11pt; font-family: Calibri, sans-serif; color: rgb(0, 0, 255); background-color: transparent; font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; text-decoration-line: underline; text-decoration-skip-ink: none; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">https://instagram.com/cactus.pinturaslr?utm_medium=copy_link</span></a></p><p dir="ltr" style="line-height:1.3800000000000001;margin-top:0.0pt;margin-bottom:10.0pt;"><a href="https://www.facebook.com/cactus.lrart"><span style="font-size: 11pt; font-family: Calibri, sans-serif; color: rgb(0, 0, 255); background-color: transparent; font-variant-numeric: normal; font-variant-east-asian: normal; text-decoration-line: underline; text-decoration-skip-ink: none; vertical-align: baseline; white-space: pre-wrap;">https://www.facebook.com/cactus.lrart</span></a></p></div>