<div style="text-align: justify;">"Este Pacto Fiscal termina de reemplazar al pacto fiscal que se firmó en época del Gobierno de Macri en el año 2017, que pretendía el ajuste y establecía obligaciones de regulación de tasas impositivas a todas las provincias que firmaron" agergó. </div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">En tanto, Luna dijo que "Es muy importante el acompañamiento de nuestra provincia con La Nación en este momento tan difícil como es la renegociación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional".</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Asimismo aseguró que "en principio La Rioja no va a incrementar impuestos, La Rioja ya tiene establecido un impuesto sobre la actividad financiera nuestra política es de promoción en todo el sector productivo así que nosotros vamos a seguir en esta sintonía".</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">"Nuestras expectativas es que la economía estos próximos años evolucione favorablemente para la provincia, sabemos que la herramienta está, pero entendemos que cuando crece la economía también lo hace la recaudación de ingresos, tenemos muchas expectativas, por lo que no nos veríamos obligados a incrementar" sostuvo. </div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Al referirse al crecimiento de los casos en la provincia Luna dijo "estamos muy preocupados con esta situación, estamos analizando cada evolución como impacta esto en el sistema sanitario. No hay nuevas restricciones ni cancelación de eventos. Pero no descartamos, no cerramos ninguna posibilidad frente a esto, hay que resolver con los datos que se vayan dando día a día y semana a semana". <br></div>