<p class="MsoNormal"><span lang="ES">Ante la inminente
llegada de la tercera ola, el Gobierno busca aumentar el caudal de gente
inoculada. Para esto, el Ministerio de Salud y el Comité de Emergencia
Provincial recorrerán la provincia casa por casa identificando y convenciendo a
aquellos que les falta completar el esquema de vacunación.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal">En este sentido,
el jefe de Gabinete, Juan Luna, dijo: “En estos últimos días se han comprobando cada vez más casos de covid”
y destacó de forma positiva que no se
reproduce el aumento de casos en la crecida de la demanda de internación en los hospitales.
“Sin embargo es necesario que la gente se siga cuidando y evitar las ocasiones
que son propicias para el contagio y cumplir con los planes de vacunación”,
enfatizó.</p>
<p class="MsoNormal">Asimismo, añadió
que en los últimos 15 días se ha desarrollado una fuerte campaña con resultados
favorables, y explicó: “ Ya tenemos más del 95% de nuestra población mayor de 3
años con una dosis aplicada y más del 85% con dos dosis aplicadas y estamos
aumentando a buen ritmo la aplicación de
la tercera dosis, esto se realizó poniendo a disposición la vacuna en
diferentes lugares hasta en las fiestas populares de Capital, y esto se ha
complementado en una campaña casa por casa para ir a buscar al no vacunado y
poder aplicarle la dosis”.</p>
<p class="MsoNormal">Por otro lado,
mencionó que de la mano del Comité Operativo
de Emergencia (COE) buscan fortalecer la cantidad de personas que estarán a disposición para llamar a los contagiados
para realizar seguimiento, análisis de riesgo de salud y brindar información.</p>
<p class="MsoNormal">El jefe de
Gabinete explicó que con motivo de la cantidad de casos resulta difícil hacer
cobertura domiciliaria, por eso se aconseja realizar una consulta médica en el
centro de salud más cercano ante algún síntoma.</p>
<p class="MsoNormal">Finalmente, se refirió
a la posibilidad que brinda el Gobierno de obtener los testeos y vacunación sin costo. “Nuestra filosofía es un Estado
presente que cuide la salud y la vida de la gente, el Estado tiene que asegurar
este servicio al 100% de nuestra población sin ningún tipo de distinción y discriminación”,
concluyó.</p>