<div style="text-align: justify;">Los primeros autotest estarían disponibles la próxima semana en farmacias a $1.560</div><div style="text-align: justify;">Así lo aseguró la presidenta de la Confederación Farmacéutica Argentina, quien aclaró que "el precio será el mismo en todas las farmacias que se adhieran" y señaló que "no va a ser apto para viajar por ahora porque se está pidiendo PCR".</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">La presidenta de la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA), Isabel Reinoso, dijo este jueves que el primer laboratorio que estaría en condiciones de entregar autotest de coronavirus a las farmacias para su comercialización lo haría "la semana que viene" y que el costo será de 1.560 pesos.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Reinoso precisó que las fechas estimadas para la llegada del primer autotest a las farmacias se ubican "entre el 25 y 30 de enero" y aclaró que "después algún otro laboratorio los primeros días de febrero" los entregará para su comercialización.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">La venta irá creciendo -según remarcó en declaraciones por radio Del Plata- "en la medida que los laboratorios vayan fabricando y también importando".</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">La dirigente empresarial indicó que el primer autotest que estaría a la venta "tiene un costo 1.560 pesos para el público y será el mismo precio en todas las farmacias que se adhieran, independientemente de la logística que haya que hacer para la entrega: Ushuaia, La Quiaca, Córdoba, La Rioja, Salta o Jujuy, todos van a tener el mismo precio que Buenos Aires".</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Al ser consultada sobre si este examen tendrá validez oficial en caso de requerir acreditar un negativo de coronavirus para un viaje, la farmacéutica dijo que aunque va a tener el registro en el Sistema Nacional de Vigilancia "no va a ser apto para viajar por ahora porque se está pidiendo PCR".</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">No obstante, Reinoso aclaró que ello "no significa que a medida que vaya pasando el tiempo, no puedan tomarlo (oficialmente) porque va estar registrado ese DNI en el sistema".</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Por otra parte, la farmacéutica precisó que no es "engorrosa" la implementación de venta de los test aprobados por Anmat y producidos por los laboratorios Abbott, Roche, Vyam Group y Wiener porque "las farmacias estamos muy acostumbradas a registrar datos".</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Y explicó que las recetas que se reciben a diario se graban y se autorizan, y que, con la pandemia, surgió un desafío "casi extraordinario" porque hubo que tomar recetas por whatsapp o mail.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;"><b>Fuente: Télam </b></div><div style="text-align: justify;"><br></div>