Acerca de los números de la siniestralidad vial en Mendoza, Vadillo expresó: “En Mendoza hay una grave crisis de información pública. No se dan a conocer los números. Todos los días muere gente joven en Mendoza por alcoholemia positiva.”
“Nos hemos reunido con propietarios de boliches y de otros comercios. Ellos apuntan a la familia. Nosotros creemos que es un tema que tienen muchos factores. Las estadísticas son las mismas que si estuviéramos en guerra. Nosotros no y tenemos nada partidario, pero el gobierno le puso garra al problema. Sacar un decreto de Necesidad y urgencia. En Mendoza no existe la presencia policial, hay un estado de anarquía”, afirmó Vadillo.
Vadillo detalló algunos de los puntos del proyecto de ley presentado en Mendoza: “La propuesta que nosotros presentamos es igual al de La Rioja. Tomamos como modelo el Decreto de Necesidad y Urgencia 840 de La Rioja”, explicó además: “El comerciante debe cortar la barra a las 2.30 para no continuar intoxicando a la gente con alcohol. Los jóvenes entran a la 01.00 y salen a las 06.00, y después de haber estado intoxicándose con alcohol 5 o 6 horas conducen sus vehículos y se matan.”
Vadillo destacó además: “En el proyecto se agrava la multa, de 5 a 12 mil, y la prisión. No tratarlo como un delincuente al que conduce alcoholizado, pero si agravar las penas. El tema de los boliches no es el único problema. Después de la hora límite de expendio de bebidas alcohólicas hay deliverys que llevan el alcohol a domicilio. Abren los baúles y les dan alcohol a los chicos.”