<div style="text-align: justify;">En este sentido, Herrera expresó que "estamos muy ansiosos por el programa que se viene con todo en este mes de febrero, tenemos un caudal de inscriptos para la pre chaya, el viernes comenzaremos con los que se inscribieron en danza y grupo y el sábado estaremos con los que se inscribieron en el rubro de música en la peña".</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Cabe destacar que este viernes y sábado ofrecerán una propuesta con mucho talento en el espacio gastronómico de la Terminal de Ómnibus, "será un espacio inédito que se presentará a toda la comunidad con el evento", comentó. </div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">En ese sentido, la secretaria señaló que el Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA) nació como una política pública en el año 2011. Su objetivo es potenciar la producción, otorgar visibilidad y promover la comercialización de bienes y servicios culturales. Consisten en una serie de encuentros regionales destinados a los diferentes sectores que componen a las industrias culturales y creativas.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Los días 8 y 9 de febrero, en el Paseo Cultural, se podrán disfrutar de charlas y talleres gratuitos sobre economía cultural, música, escritura, diseño y más.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;"><br></div>