<div style="text-align: justify;">Con un video difundido en redes sociales, Alberto Fernández anunció esta tarde un aumento para los jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE).</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">"Anunciamos el primer aumento de la movilidad jubilatoria de 2022. Es de un 12,28% en jubilaciones, pensiones y asignaciones y alcanza a más de 16 millones de argentinas y argentinos", aseguró el Presidente.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">En un video junto a la titular de la ANSeS, Fernanda Raverta, culminó con una promesa: "Todas las jubiladas y jubilados empezarán el año ganándole a la inflación".</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">"Desde que asumimos, los haberes mínimos de las jubilaciones aumentaron un 132%, pasando de $14.067 a $32.630 y la AUH pasó de $2.746 a $6.375", agregó el mandatario.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">El mandatario hizo el anuncio tras cerrar en el Museo del Bicentenario una reunión conjunta de los Consejos Federales de Salud y de Educación. En ese encuentro, se analizó el nuevo protocolo "Aula Segura" de cara al inicio del próximo ciclo lectivo en el contexto de la pandemia de coronavirus.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Esa fue su primera aparición oficial después de su regreso de la gira que lo llevó por Rusia, China y Barbados, con una amplia comitiva integrada por gobernadores y funcionarios nacionales.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Ese incremento en las jubilaciones será el primero del año y comenzará a regir desde marzo próximo, acorde con lo establecido por la Ley de Movilidad. El aumento será en junio.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">La fórmula de movilidad combina la mitad de la variación trimestral de los salarios según el RIPTE (Remuneración Imponible de Trabajadores Estables que elabora Seguridad Social) y el Índice de Salarios del INDEC; de ambos se considera el mayor.</div><div style="text-align: justify;"><br></div>