<div>Dicho encuentro, tuvo lugar este jueves en las instalaciones de AJALaR y contó con la presencia del ministro de Salud Juan Carlos Vergara, el Administrador de AJALaR, Ramón Vera; la secretaria de Promoción y Prevención de la Salud, Marcia Ticac; el director de Salud Mental y Adicciones, Miguel Fariz; el Subadministrador de AJALaR, Gerardo Leguizamón, la Jefa de Juegos Responsables, Isabel Melian, la responsable de Dispositivo Asistencial en Socioadicciones, Marcela Bolomo y demás autoridades.</div><div><br></div><div><br></div><div>En este sentido, Juan Carlos Vergara, Ministro de Salud, destacó la firma de este convenio y remarcó que “desde el Ministerio de Salud trabajamos en reforzar la Ley Nacional 26657 que es una ley de salud mental y que la provincia acompaña"."Tanto Salud, como el ministerio de Desarrollo Igual e Integración Social, abordamos la promoción y prevención de estás problemáticas y los tratamientos de las mismas, realizando un trabajo destacable junto a la Dirección de Salud Mental y Adicciones con equipos multidisciplinarios para la atención y tratamiento de las personas", subrayó Vergara.</div><div><br></div><div><br></div><div>Asimismo agregó que “hay un gran trabajo de los equipos técnicos, principalmente de salud mental y adicciones, que nos permite poner en práctica una vez más políticas públicas que tienen que ver con la prevención, el tratamiento y la rehabilitación de un Juego Patológico”. Además, detalló que "la Ley provincial 8111 que es una Ley que fue creada por el ex diputado provincial Jorge Basso que indica que la ludopatía es un problema de salud y debe ser tratada como tal ".</div><div><br></div><div><br></div><div>Por su parte, Ramón Vera, titular de Juegos de Azar de la provincia, indicó que este convenio “les permitirá agudizar el trabajo sobre la problemática y brindar acompañamiento a las personas que padecen adicciones a los juegos de azar o en línea”. Del mismo modo, agradeció al equipo de Salud que siempre está predispuesto al trabajo conjunto que se lleva adelante desde el ente regulador de los juegos de azar, y agregó que “es de vital importancia generar conciencia y responsabilidad, hoy es un día que nos sirve para visibilizar algunas problemáticas y avanzar en la prevención de las mismas”. </div><div><br></div><div><br></div><div>Al finalizar, Marcela Bolomo, responsable de Dispositivo Asistencial en Socio adicciones expresó "es muy importante que en esta fecha donde se toma conciencia sobre el juego responsable se pueda concretar la firma de este convenio para trabajar coordinadamente con el Ministerio de Salud y erradicar o bajar los índices de adicciones no solo del juego compulsivo sino también de otras adicciones con el uso de internet, comprar compulsivamente entre otras"</div><div><br></div>