<div style="text-align: justify;">El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el jueves que el riesgo de una invasión de Rusia a Ucrania es “muy alto”, a pesar de la afirmación de Moscú de más retiradas de tropas de la frontera.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Es posible un ataque en “los próximos días”, señaló Biden antes de partir de la Casa Blanca para un viaje de unas horas a Ohio, y agregó que no tiene planes de llamar al presidente ruso, Vladimir Putin, cuando crecen los temores de una invasión de Moscú a su vecino aliado de Occidente.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">La amenaza es “muy alta, porque no han retirado ninguna de sus tropas. Han trasladado más tropas”, dijo Biden a los periodistas en la Casa Blanca. “Tenemos razones para creer que están comprometidos en una operación de falsa bandera para tener una excusa para entrar”.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">“Todos los indicios que tenemos son que están preparados para entrar en Ucrania, para atacar a Ucrania”, dijo. “Mi sensación es que ocurrirá en los próximos días”.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Biden dijo que aún no había leído una nueva respuesta escrita del presidente ruso Vladimir Putin a las propuestas de seguridad de Estados Unidos para una salida diplomática al impasse.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Por su parte, Rusia reafirmó este jueves que no está planeando ninguna invasión de Ucrania, como acusan los países occidentales, visto el despliegue de más de 100.000 soldados rusos en la frontera con Ucrania. “No está prevista ninguna ‘invasión rusa’ de Ucrania, como anuncian desde el otoño pasado responsables estadounidenses y sus aliados”, dijo el ministerio ruso de Relaciones Exteriores, según informaciones publicadas por agencias rusas, en la respuesta a las propuestas de Washington sobre negociaciones en torno a la seguridad en Europa.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">El ejército ruso ha rodeado gran parte de las fronteras de Ucrania como parte de un intento de anular las políticas de orientación occidental del país, incluido el objetivo a largo plazo de entrar en la OTAN.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Biden dijo que todavía hay “una vía diplomática” y que el Secretario de Estado Antony Blinken “expondrá cuál es esa vía” en un discurso en las Naciones Unidas el jueves.</div><div style="text-align: justify;"><br></div>