<p class="MsoNormal"> El 15 de febrero se conmemoró el Día Mundial de la Lucha
contra el Cáncer infantil. Esta enfermedad es una de las principales causas de
mortalidad entre niños y adolescentes en el mundo, la angustia que implica
atravesarla es abismal, donde el acompañamiento es fundamental y eso lo saben
muy bien en Soles, una Organización sin fin de lucro que nació para apoyar y
contener emocional y económicamente a familiares y niños que sufren cáncer.
“Hace veinte años que acompañamos a niños, niñas y adolescentes con cáncer en
el Hospital Infantil Municipal y en el Hospital de Niños de la Ciudad de
Córdoba”, explicó a <b>La Mañana de la Red</b> Marina Castro, una de sus Voluntarias</p><p class="MsoNormal"><o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">La organización nació en el año 2001 y cubre dos áreas, la
primera trabaja dentro de los hospitales, donde se realizan visitas y se brinda
comida a los papas. <o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">La segunda área es la Casa Soles, la cual ofrece alojamiento
para que las familias de diferentes partes del país puedan hospedarse durante
todo el tratamiento ambulatorio que implica enfrentar la enfermedad. “Muchas
familias de diferentes provincias tienen que viajar e instalarse en Córdoba, y
les es prácticamente imposible alquilar por su cuenta, con todos los gastos que
implica”, expresó Marina.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">El hogar cubre todas las necesidades que tienen las familias
al momento de afrontar el proceso médico, brindando una ayuda en lo que
respecta a alimentos, vestimenta, transporte o remedios. Sin embargo, la
voluntaria explicó que “más allá del techo y la comida, se los ayuda desde la
contención para que la familia sienta que está en un hogar y sepa que puede
contar con nosotros. Va a tener un lugar y la posibilidad de que su niño reciba
el tratamiento en tiempo y forma”.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">La casa se inauguró hace un par de años después de mucho
esfuerzo por parte de los voluntarios de la organización, y desde entonces
nunca cerró sus puertas, ni siquiera en la pandemia. <o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">La tercera área es la de voluntarios, que captan recursos a
través de la calle y las redes sociales, donde se informa a la ciudadanía sobre
el trabajo de la Organización y se pide que colaboren con donaciones: “La
mayoría de los voluntarios son jóvenes, la mayoría universitarios”, contó
Marina. <o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal"><o:p> </o:p></p>
<p class="MsoNormal"><b>Campaña Arriba Soles<o:p></o:p></b></p>
<p class="MsoNormal">La organización lanzó la Campaña “Arriba Soles”, que busca
recaudar fondos para poder comprar un ascensor para la Casa de Soles. <o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">Todas las personas que se interesen en ayudar en la colecta,
pueden llamar al número 0351 458 0037, o pueden ingresar a la página web https://www.soles.org.ar/<o:p></o:p></p>