<p class="MsoNormal"><span lang="ES">Unos tres
millones de turistas se movilizaron durante este fin de semana largo de
carnaval, en que los destinos más grandes están ocupados en un 90% y muchos
otros llegan al 100%, según datos aportados este domingo por las provincias al
Ministerio de Turismo y Deportes (Minturdep), que indicó que así cierra una
temporada de verano histórica.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal">Entre los grandes
destinos turísticos que menciona el informe figuran Mar del Plata, con sus
36.000 plazas hoteleras (más 350.000 informales); Ushuaia, 6.000; Rosario,
15.000; El Calafate, 5.300, y San Carlos de Bariloche, con 38.000 camas
turísticas.</p>
<p class="MsoNormal">Además de los
destinos balnearios, en particular de la costa bonaerense, con alta ocupación
por ser aún temporada estival, se destacaban para estas festividades destinos
del litoral fluvial y del Noroeste Argentino (NOA) por su amplia oferta de
festejos carnavaleros que combinan diversión y cultura, en el marco de sus
atractivos tradicionales.</p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES">El ministro de
Turismo y Deportes, Matías Lammens, quien afirmó que esta es la mejor temporada
de los últimos 20 años, sostuvo en el documento que "el turismo está en
marcha y es uno de los sectores protagonistas en la recuperación económica que
está viviendo nuestro país, con la generación de miles de puestos de trabajo en
todas las regiones”.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal">Otros destinos de
la costa bonaerense que menciona el informe son Villa Gesell, con el 95% de
ocupación de sus 7.200 plazas; Pinamar, que tiene 25.000 camas hoteleras y
275.000 informales, estaba en un 95%; Partido de La Costa, 92% sobre más de
25.000; Mar Chiquita 95%, de 2.800; Miramar, el 100% de 3.000, Monte Hermoso,
80% de 3.500, y Necochea 90% en relación a 14.000 plazas de todo tipo de
hospedaje.</p>
<p class="MsoNormal">Fuera de la
costa, pero en la provincia de Buenos Aires, Tandil tenía ocupado el 91% de sus
8.000 plazas, y Sierra de la Ventana la totalidad de sus 7.500 camas
turísticas.</p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES">En Córdoba, se
destacaban Villa Carlos Paz, el principal destino provincial, que estaba al 95%
de las 70.000 plazas disponibles; Villa General Belgrano, en el 97% de 5.000, y
Mina Clavero, 95% de 13.000.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal">En el NOA, Jujuy
informó de una ocupación del 100% en Humahuaca, que concentra unas 7.000 plazas
hoteleras de las 12.500 con que cuenta la provincia, y concurrencia similar en
Purmamarca, Tilcara, y San Salvador.</p>
<p class="MsoNormal">En la misma
región, también registraban alta ocupación hotelera numerosos destinos de
Salta, Tucumán y La Rioja.</p>
<p class="MsoNormal">En la zona
Litoral, además del mencionado lleno total de Rosario -principal destino de
Santa Fe-, Misiones informó de un 90% de ocupación en las 15.000 plazas de
Puerto Iguazú; 93% en las 750 de San Ignacio, y 94% en El Soberbio, que dispone
de 500 camas para el turismo.</p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES">Entre Ríos, una
de las provincias con más festejos de carnaval, tenía ocupación plena en
Gualeguaychú, su mayor destino para estas celebraciones, y también era alta en
Concepción del Uruguay, Gualeguay, Colón, San José y Victoria.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal">La Patagonia
mantenía la tendencia de la temporada de verano récord, con los mencionados
porcentajes en destinos emblema como Bariloche, Ushuaia y El Calafate, y alto
nivel en otros, tanto de la zona andina como de la atlántica.</p>
<p class="MsoNormal">Río Negro informó
de una ocupación del 95% en Las Grutas, que dispone de 44.000 plazas hoteleras,
mientras en Chubut estaba ocupado el 90% de la capacidad de Puerto Madryn, que
cuenta con 7.000 de las 15.000 camas turísticas de la provincia.</p>
<p class="MsoNormal">Neuquén dio
cuenta de un 95% de ocupación en San Martín de los Andes, sobre más de 6.600
plazas, y 85% en Villa La Angostura, con casi 4.400 camas en hoteles y 8.000
extrahoteleras.</p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES">Respecto de la
región de Cuyo, el Minturdep informó de ocupaciones promedio -según reportes de
las provincias- de 90% en Mendoza, que dispone de 40.000 plazas; 95% en San
Luis, con 23.000en hoteles más unas 35.000 informales, y 93% en San Juan, con
una capacidad de 8.000 camas hoteleras.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal">El Ministerio destacó
que más del 10% de los turistas que viajaron durante este fin de semana (unos
350.000) lo hicieron mediante el programa Previaje, de esa cartera, y que ello
significó un movimiento económica de 14.000 millones de pesos.</p>
<p class="MsoNormal">También Lammens
se refirió a la importancia de ese programa, que a lo largo de la temporada fue
utilizado por 4,5 millones de turistas y movilizó 15.000 millones de pesos.</p>
<p class="MsoNormal">El ministro dijo
que "este fin de semana de Carnaval está coronando una temporada, que ya
podemos afirmar, fue absolutamente histórica; por la cantidad de personas
movilizadas, por el nivel de gasto, por la extensión de las estadías, por el
altísimo nivel de ocupación en todos los destinos del país".</p>
<p class="MsoNormal">"Sin dudas
-siguió-, el Plan Previaje tuvo un rol fundamental para alcanzar estos números
que nos ponen muy felices y que han ubicado a la industria turística, en los
últimos meses, como uno de los principales sectores en la recuperación del
empleo y de la actividad económica".</p>
<p class="MsoNormal">Desde el sector
privado, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani, se
expresó en términos similares en el mismo comunicado, al afirmar que "con
el fin de semana largo de Carnaval se corona una temporada de verano récord,
que era muy necesaria para recomponer parte del daño económico generado por el
Covid".</p>
<p class="MsoNormal">"Además
-agregó el empresario- quiero destacar el particular impacto que genera en
economías como la de Corrientes, que en medio de su crisis, decidió mantener
los festejos y la actividad turística como un importante movilizador de la
economía".</p><p class="MsoNormal"><br></p><p class="MsoNormal"><b>Fuente: Télam.</b></p>