Las jornadas tendrán lugar los días 26, 27 y 28 de Agosto en las instalaciones del Paseo Cultural Castro Barros, sito en calle Pelagio B. Luna 750.
El Encuentro, que se realiza periódicamente en distintos lugares del país, este año fue elegida La Rioja como sede donde el temario que se tratara es sobre el Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación y las cuestiones de Género. La perspectiva de género es un contenido transversal de toda la problemática social, de notable actualidad y trascendencia, que no puede ser ajeno al ámbito del derecho y de quienes desempeñan roles relevantes en la Administración de Justicia.
El Acto de Apertura que se llevará a cabo el día 26 de Agosto de 2015 a 19:00 horas en el Paseo Cultural Castro Barros y contará con la presencia de jerarquizadas figuras de reconocido prestigio en el quehacer jurídico y judicial, entre las que sobresale la Señora Vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Dra Elena Highton de Nolasco y contará con los disertantes referentes en la temática, tales como los Dres. Julio Sánchez Torres, Guillermo Tinti, Diego Sabat, Graciela Moreno de Ugarte, Manuel Cornet, Angélica Jure, Gustavo Bono, Verónica Martínez de Petrazzini, Tomás Capdevila.
PROGRAMA
MIERCOLES 26 DE AGOSTO
08:00 a 09:00hs – ACREDITACIONES E INSCRIPCIONES
09:00 a 10:00hs
“Presentación de las CASAS DE JUSTICIA y las puertas de la Mujer”
a cargo de las Dras. Gladys Álvarez, Stella Maris Latorre y Dr. Damian D´Alessio
Moderador: Dr. Gamal Chamia
10:00 a 11:30hs – TALLER
Coordinado por la Dra. Gladys Álvarez
11:30 a 12:00hs – LECTURA DE CONCLUSIONES
Dres. Gladys Álvarez y Gamal Chamia
19:00hs – ACTO DE APERTURA
19:30hs – CONFERENCIA INAUGURAL
“La situación jurídica de la mujer en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación”.
Disertante: Dra. Elena Highton de Nolasco
Moderadora: Dra. María Luisa Lucas
JUEVES 27 DE AGOSTO
09:00hs – PRIMER PANEL
“Las cuestiones de género y el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación”
Disertantes: Dras. María Angélica Gastaldi y Claudia Sbdar
Moderadora: Dra. Jaquelina Balangione
10.00 hs – CONFERENCIA
“El Nuevo Código Civil y Comercial y la perspectiva de género”
Disertante: Dra. Marisa Herrera
Moderadora: Dra. Marcela Leiva
10:30hs – CONFERENCIA
“Las uniones convivenciales en el Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación”
Disertante: Dr. Eduardo Roveda
Moderadora: Dra. Analía Busleiman de Saul
11:00hs – SEGUNDO PANEL
“El impacto del Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación en el Derecho Laboral”
Disertantes: Dras. Gloria Pasten y Gabriela Vázquez
Moderadora: Dra. Fabiola Bogado Ibarra
12:00hs – CONFERENCIA (VIDEO)
“La vigencia temporal del Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación. Art. 7”
Disertante: Dra. Aída Kemelmajer de Carlucci
Moderadora: Dra. Claudia Caputti
15:00hs – TERCER PANEL
“El impacto del nuevo Código Civil y Comercial en el Derecho Penal”
Disertantes: Dra. Aída Tarditti y Dr. Fernando Ramírez
Moderadora: Dra. María Laura Altamiranda
16:00hs – CUARTO PANEL
“La incidencia del nuevo Código Civil y Comercial en la Seguridad Social y las cuestiones de género”
Disertantes: Dras. Victoria Pérez Tognola y Miriam Isabel Benitez
Moderadora: Dra. Karina Kalafattich
17:00hs – CONFERENCIA
“Restitución internacional de menores a la luz del nuevo Código Civil y Comercial”
Disertante: Dra. Graciela Tagle de Ferreyra
Moderadora: Dra. Laura Rivero
18:00hs – QUINTO PANEL
“Las personas vulnerables en el nuevo Código Civil y Comercial”
Disertantes: Dras. Ángeles Burundarena, y María Fernanda Rodríguez.
Moderadora: Dra. Mariana Salduna
VIERNES 28 DE AGOSTO
09:00hs – CONFERENCIA DE CLAUSURA
“La mujer en el nuevo Derecho Privado Argentino”
Disertante: Dra. Graciela Medina
Moderadora: Dra. María José Bazán
09:30hs – LECTURA DE CONCLUSIONES
A cargo de la Dra. Clara Falcone
10:00hs – ENTREGA DE DISTINCIONES
A la Dra. Laura Bazán Sosa de Buteler y Dra. Elena Highton de Nolasco
a cargo de la Delegada Provincial Dra. Norma Mazzucchelli
10:30hs – CLAUSURA
A cargo de la Sra. Vicepresidenta de AMJA, Dra. Cristina Irene Leiva