<p class="MsoNormal"> El Tribunal
de la Cámara Tercera en lo Criminal y Correccional condenó a Juan José Cano a 8
años de prisión de cumplimiento efectivo luego de un proceso penal en el que
fue juzgado junto a su hermano y primo, acusado por el homicidio de Diego
Torres en barrio Yacampis, hecho ocurrido en el año 2017.</p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">En las
últimas horas, la defensa del hombre integrada por los abogados Emilio Pagotto
y su par, Francisco Martínez De la Colina anunció que presentó el recurso de
casación ante la sentencia dictaminada por los magistrados, y en los próximos
días presentará el pedido de indulto. <o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">"Interpusimos
el recurso de casación ante el mismo tribunal que lo condenó. Ahora hay que
esperar para ver si la Cámara Tercera lo concede o no. Si lo concede, el
recurso va al Tribunal Superior de Justicia, luego se le corre vista al Fiscal
General y se fija una audiencia en la cual el tribunal en pleno nos tiene que
escuchar", dijo el letrado.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">En cuanto a
los tiempos del proceso, Pagotto dijo que el tribunal suele demorar alrededor
de un mes en decidir si concede o no el recurso presentado.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Cano estaba
imputado de los delitos de homicidio simple, violación de domicilio y daño en
concurso real. En cuanto a la imputación por el delito de daños fue absuelto.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">El caso
Cano tuvo gran repercusión en los medios y en la opinión pública. Durante todo
el proceso, desde la defensa se destacó el contexto que rodeó al hecho. Entre
los puntos salientes, la defensa sostuvo que los hijos de Cano eran
constantemente hostigados y amenazados por Torres. También se remarcó que en
varias oportunidades Cano denunció estos hechos ante la Policía pero que sus
denuncias fueron desoídas por la fuerza.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Pagotto
sostuvo que para la defensa, el fallo que condenó a Cano "fue
arbitrario". "Los jueces no desconocen la conflictividad que hay en
la zona de la ciudad donde ocurrió el hecho ni que Cano fue atacado con un palo
con puntas de acero. El tribunal valoró de un modo muy generoso los hechos, ellos
entendieron que el señor Torres, cuando fue atacado por Cano ya se encontraba
indefenso ya que el palo se había quebrado porque le había pegado con él en la
espalda a Cano. Además, omitieron considerar que en el techo de la vivienda
había tres personas tirando botellas y piedras, consumiendo drogas",
indicó.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Durante el
desarrollo del juicio, la defensa de Cano basó su estrategia en la legítima
defensa del acusado, ya que éste fue atacado por Torres con un palo con puntas.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX"> </span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX"><b>Indulto<o:p></o:p></b></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Por otro
lado, Pagotto ratificó que durante esta semana pedirá el indulto de Cano al
gobernador Ricardo Quintela. "Nosotros vamos a seguir insistiendo con el
pedido al Ejecutivo para que Cano sea indultado. Vamos a intentar que el
Gobernador se pronuncie", dijo.</span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Al
justificar porqué recurrirán al pedido de indulto, el abogado dijo que desde la
defensa entienden que el juicio a Cano "es un asunto que el Poder Judicial
no pudo resolver, ya sea por un déficit en el modo de proponer la acusación por
parte de los fiscales, o al momento de recolectar las pruebas. Distintas
razones llevaron a una resolución que la defensa siempre ha considerado
injusta", afirmó.</span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">El artículo
12 de la Constitución Provincial, en su inciso 8, establece que entre las
atribuciones del Gobernador está la de conceder indultos y conmutar penas,
previo informe del Tribunal Superior de Justicia, con excepción de las que
recaigan con motivo de los delitos referidos a alzamiento para cambiar la
Constitución o para deponer los órganos de Gobierno, y de los cometidos por
funcionarios sometidos al procedimiento de Juicio Político.<o:p></o:p></span></p><p class="MsoNormal"><b>Fuentes: Página 12</b></p>