<p class="MsoNormal"> La campaña busca
concientizar sobre la prevención y los controles en esta enfermedad que es “<b>primer
causa de muerte en mujeres”</b>, según precisó <b>Ana Uliarte</b>, Presidenta de la
Sociedad de Cardiología Distrito La Rioja.</p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Fue
organizada desde la Fundación Cardiológica Argentina, en asociación con la Sociedad
Argentina de Cardiología y todos los distritos del país, que iluminaron
distintos edificios icónicos del país para mostrar la causa.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Bajo el
lema “Testea tu corazón”, el objetivo es visibilizar las cifras de la
enfermedad cardiovascular de la mujer, en el marco del Mes de la Mujer. <o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">“Lo más
importante es conocer que es la <b>principal causa de muerte de mujeres en Argentina. Una de cada tres mujeres muere por esta enfermedad”,</b> explicó Ana Uliarte en <b>Salí con la Red. </b><o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Lo que
preocupa de esta enfermedad es la desinformación que existe. Según precisó Uliarte,
una de cada cuatro mujeres no tiene conocimiento de esta, y <b>el 85% de las
mujeres no consultan o detectan los síntomas iniciales</b>, que suelen ser “fatiga
o dolor en ciertas zonas del cuerpo, y tienden a tolerar esos dolores que se van
manifestando”, puntualizó.<o:p></o:p></span></p><p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX"><img src="https://us.123rf.com/450wm/belchonock/belchonock1712/belchonock171204113/95546752-concepto-de-ataque-al-coraz%C3%B3n-mujer-que-sufre-de-dolor-en-el-pecho-en-interiores.jpg?ver=6" alt="" align="none"><br></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">El objetivo
de la campaña es impulsar estrategias para que se aumenten la consulta de las
mujeres, y conocer los principales factores de riesgo, de los cuales se
enumeran: “hipertensión arterial, sedentarismo, diabetes, tabaquismo, obesidad
y sobrepeso, consumo de alcohol y drogas, anticonceptivos”, dictó Uliarte.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Además, la
Presidenta enfatizó en prestar atención en el ACV: “es una enfermedad cerebro
bascular que sucede con la interrupción de la llegada del flujo de oxigeno a
determinado lugar”. <o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX">Esta
enfermedad es la segunda causa de muerte en mujeres, y la primera de
incapacidad. “En Argentina hay un ACV cada 9 minutos”, enfatizó, y puntualizó
en la importancia de la prevención temprana.<o:p></o:p></span></p>