<p class="MsoNormal"><span lang="ES">Cada 19 de marzo,
se conmemora el Día del Artesano, que coincide con la festividad de San José,
celebrado en la religión católica. Este noble arte de trabajar con las manos y
crear artesanías utilizando maderas, piedras, cueros, lanas, tejidos, textiles,
fibras, hierros y diversos materiales y que está ligado ampliamente en la
cultura e impronta de cada pueblo, continúa con las tradiciones y costumbres de
antaño.</span></p><p class="MsoNormal"><span lang="ES">
</span></p><p class="MsoNormal"><span lang="ES">Pintura, tejido,
soga, orfebrería, cerámica, y la lista sigue. Si hay algo que encontramos en
cada rincón de la Argentina son personas que se destacan por su pericia,
talento y creatividad en las más variadas disciplinas.<o:p></o:p></span></p><p class="MsoNormal"><span lang="ES">En la provincia, llevaron a cabo la </span><span lang="ES">Jornada de Encuentro de la Comunidad Artesanal donde artesanos y artesanas de
toda la provincia se reunieron para celebrar su día y compartir sus productos,
conocimientos, saberes y experiencias.</span><span lang="ES">️</span></p><p class="MsoNormal"><span lang="ES">Además lanzaron el Programa de
Fomento Artesanal 2022 – Asistencia Económica para el sector Artesanal. </span>La inscripción se
recepta desde hoy, 19 de marzo al 5 de
abril del corriente año a través de la página de la Secretaria de Cultura
culturalarioja.gob.ar Las personas
beneficiarias percibirán una asistencia económica de $30.000 para la compra de
insumos y recursos.</p><p class="MsoNormal"><span lang="ES">También, junto al Ministro de Turismo y
Culturas Gustavo Luna, se presentó el proyecto del "Paseo Creativo"
un espacio cultural para que las y los artesanos puedan mostrar y comercializar
su producción. <o:p></o:p></span></p><p class="MsoNormal"><span lang="ES"><img src="https://scontent.firj1-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/276227266_276132928032261_1687072317689653199_n.jpg?_nc_cat=101&ccb=1-5&_nc_sid=8bfeb9&_nc_eui2=AeFJEw0tQt-T_BYjNoXmER3DtHusUAHeFeK0e6xQAd4V4iB1pvw3n2bEplQhDl8tZ-79WcPh6CRxF16En9m-oAmI&_nc_ohc=AOO4UTouol0AX-jDYAz&_nc_ht=scontent.firj1-1.fna&oh=00_AT-AJnRzx9l1cJIvT5dqu8IsHRLkJ0qJZ9lvI1IWGfiGHw&oe=623BD579" alt="" align="none"><br></span></p><p class="MsoNormal"><span lang="ES">Por otro lado, se proyectó el pre-estreno
de "SOMOS… lo que hacemos", producido por la Secretaría de Culturas,
el Ministerio de Turismo Y Culturas, y los realizadores Ismael Fuentes Navarro
y Santiago Domene. </span>Una propuesta
estética y narrativa que mediante el trabajo audiovisual registra, documenta y
difunde los oficios artesanales riojanos que construyen nuestro acervo
cultural, sus hacedoras y hacedores y su
profunda vinculación con nuestra tierra.</p><p class="MsoNormal">Dentro de las
actividades propuesta para esta jornada, las y los artesanos visitaron la
muestra de "Tusca – Arte textil, tintes y estampas naturales" de
Miriam Nievas y Carlos Argañaraz en el Espacio de Arte Contemporáneo del Paseo
Cultural.</p><p class="MsoNormal"><span lang="ES">También compartieron el Conversatorio y Mesa de
Diálogo sobre Producción y Comercialización a cargo de Enrique Brizuela.<o:p></o:p></span></p><p class="MsoNormal"><span lang="ES">
</span></p><p class="MsoNormal"><span lang="ES">Como parte de la
jornada de encuentro de la comunidad Artesanal, las y los artesanos de todos
los departamentos, expusieron sus obras y productos en la expo "Patio de
Artesanías"</span><span lang="ES"> creando un espacio de visibilización,
venta y vínculo entre toda la comunidad.<o:p></o:p></span></p><p class="MsoNormal"><span lang="ES"><img src="https://scontent.firj1-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/276310074_276083648037189_6193095310407040238_n.jpg?_nc_cat=108&ccb=1-5&_nc_sid=8bfeb9&_nc_eui2=AeETkznVpl1tO18QJGNjwCvcyisT9uX1frfKKxP25fV-t6p6gKG_EwtL-4IogO4MD8aGehNiVeH2UDwYc2VH6GFU&_nc_ohc=ALlMtatL9eAAX84z2us&_nc_ht=scontent.firj1-1.fna&oh=00_AT_hzJKd7cL4R9nlvkdFkgAbWsKCkuT4pIE_svpCn4EJcQ&oe=623BEFEB" alt="" align="none"><br></span></p>