<p class="MsoNormal">Cabe recordar que
desde hace 15 días, El Ministerio de Salud de la Nación aprobó la aplicación de
la dosis de refuerzo de la vacuna contra el coronavirus en adolescentes de 12 a
17 años por recomendación de la Comisión Nacional de Inmunizaciones.</p>
<p class="MsoNormal">En este sentido
la subsecretaria de Ejecución de Programas de Salud, Emilia Parco, explicó que
“a partir de esta semana se desarrolla una nueva modalidad con el objetivo de
acelerar la vacunación de adolescentes sobre todo con la vacuna de refuerzo,
contribuyendo a garantizar la presencialidad escolar plena y cuidada en el
ciclo lectivo 2022. Al respecto explicó se optó por una estrategia activa, que
buscará continuar inmunizando a esta franja etaria (12 a 17 años), con equipos
de salud que recorrerán los establecimientos educativos secundarios durante las
próximas semanas.</p>
<p class="MsoNormal">“Tenemos un
cronograma de trabajo que ha comenzado el jueves 17 de marzo en escuela Colegio
N°1 y EPET N° 1. Son escuelas grandes y en algunos casos nos va a llevar más de
una jornada de trabajo. Vamos a continuar la semana que viene el día lunes 21
con la escuela Normal y la EPET 2, mientras que el día martes 22 continuará con
el Colegio N°2 y N°13, y el miércoles con las escuelas de Comercio” detalló. Este
jueves la vacunación alcanzó a 88 alumnos de la escuela EPET 1 y 101 alumnos en
Colegio.</p>
<p class="MsoNormal">Para el operativo
se cuenta con el trabajo de la Brigada de Agentes Sanitarios y los equipos que
trabajaron durante la campaña en los vacunatorios del Polivalente y Superdomo.
El único requisito que se solicita a los estudiantes es asistir con el DNI y el
carnet de vacunación. La campaña se extenderá hasta finalizar las escuelas
secundarias, y se replicará en las escuelas secundarias del interior
provincial.</p>