<div style="text-align: justify;">“Lo primero que hay que comprender del <b>indulto o la conmutación de pena</b>, que es bajar la pena, es que los mismos <b>están contemplados como una herramienta viable en la Constitución de La Rioja</b> y lo tiene que decidir el Gobernador. Es decir que más allá que la sentencia la define la Función Judicial, la posibilidad de indultar o conmutar la pena de alguien, la tiene la función ejecutiva” explicó Parrilla.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Del mismo modo, indicó que <b>“lo que hace el indulto es quitarle a una persona condenada la obligación de tener que cumplir con su condena.</b> Es decir que en el caso de Cano si finalmente es indultado, va seguir siendo responsable del homicidio para el estado Riojano pero no tendría que ir preso”.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Del mismo modo recordó que “Cano está con prisión domiciliaria desde hace 5 años es decir que está cerca de llegar a las dos terceras partes de su condena y pedir algunos beneficios. El indulto lo que hace es quitar la pena pero no dice que la persona es inocente. En el caso de la conmutación es bajar la pena”. </div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">En tanto, el periodista comentó que “<b>en la historia argentina hay muy pocos ejemplos de indultos y están vinculados con el tiempo de la dictadura y los movimientos guerrilleros</b>, como la famosa ley de obediencia de vida y punto final. Sin embargo el periodista aseguró que no hay ejemplos en la historia riojana”.</div><div style="text-align: justify;">“Lo que le va a plantear <b>Emilio Pagotto- </b>abogado defensor de Cano- al gobernador es sobre un caso que no tiene soluciones justas por diferentes puntos que ellos fundamentan, pero también hay que tener en cuenta que si es absuelto Cano, se podría sentir dañada la familia de Torres” aclaró el comunicador. </div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Pagotto adelantó en diversos medios de comunicación que <b>solicitarán el indulto al Gobernador</b> y aseguró que “esta facultad está prevista en nuestra constitución provincial, para que el gobernador pueda indultar, conmutar o disminuir una pena”.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Del mismo modo reconoció que “Hemos interpuesto un recurso de casación para que el TSJ revise técnicamente, si el fallo que dictaron los jueces de cámara que dispuso la condena mínima de prisión con la pena mínima de 8 años de prisión, es correcto o no. Consideramos que este caso en particular, la solución no parece justa” consideró Pagotto.<br></div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Asimismo, adelantó que “formalmente le vamos a pedir al gobernador que haga uso de la facultad de indulto” de Juan Cano. “Esta facultad está prevista en nuestra constitución provincial, para que el gobernador pueda indultar, conmutar o disminuir una pena” resaltó</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div><br></div>