<div style="text-align: justify;">Asimismo el entrevistado aeguró que los conflictos por la cuota alimentaria son los más recurrentes en la mediación familiar."nosotros en el tiempo que comenzó la pandemia tenemos 2.000 casos que hemos resuelto que hemos acercado a mediación familiar que se trata de aquellos casos que fundamentalmente la cuota familiar está demorada o no hay cuota, por lo que nosotros agilizamos los juicios desgastantes de demandas por alimentos que llevan su tiempo y costo".</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">"Lo que se hace es llamar a las partes del conflicto que no conocen la ley e inmediatamente nos ponemos en lugar de asesor de menores. Se llaman a las partes a mediar sobre la necesidad que cumplan con esa obligación alimentaria <b>que son casos que más hay en en mediación familiar. </b>También hemos tenido que intervenir en casos de herencia, pero estos son muy escasos". </div><div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Al referirse al nuevo edificio, Mercado Luna comentó que "Hablar de nuevo edificio cuando para nosotros tener una nueva salita de atención a la gente es suficiente, el edifico es muy simple serán dos habitaciones y un salón y la tarea que realiza el ministerio en la capital y en todas las circunscripciones es la de defender, asesorar y llegar a aquellas personas que tiendan a evitar conflictos en tribunales que puedan llegar a conciliación, defendemos a los niños que no tienen representación y a todos aquellos que consideren que no tienen recursos para recurrir a un abogado particular"</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">"En Chamical no tenemos edificio propio, necesitamos de un ambiente propicio para estar más cómodos y poder atender a la gente que más necesita y que aveces desconocen los auxilios que proporciona la Justicia. El Ministerio de la defensa es poco conocido y ahora tiene mucha más amplia las obligaciones de los derechos por lo que estamos tratando de ponernos a la altura de los requerimientos no solo en Chamical sino en toda la provincia", subrayó.</div></div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">"En el interior donde hay tribunales está el Centro de Mediación y defensores de menores y están los defensores oficiales con lo cual cualquier duda siempre pueden acudir a esos espacios. Hoy la mayoría de los conflictos son competencia y podemos intervenir. Estamos en Aimogasta, en Chilecito, Villa Unión en Chamical y en Chepes. Faltan aún estructuras, no tenemos Cámaras gesell que se está trabajando y tratando de resolver en Chamical por ejemplo, por lo que debemos trasladar al menor y a su mamá en un móvil policial, por no poder contar con ese recurso", agregó el Defensor. <br></div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Cabe destacar que la nueva sede del Centro de Mediación Familiar se trasladó a San Nicolás de Bari 838 (ex Maternidad Privada). Horario de atención 8:00 a 13:00, teléfono: 3804-397359.</div><div style="text-align: justify;"><div><br></div></div>