<p class="MsoNormal">El <b>rubro textil</b> en la Rioja está aumentando
considerablemente, y eso hace que cada vez <b>se requiera de mayor mano de obra
calificada. </b>Es por eso que, desde el Gobierno Provincial, se están
diagramando diferentes capacitaciones en el rubro textil.</p><p class="MsoNormal"><o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">“Cuando un sector crece, las demandas o perfiles laborales
que se necesitan comienza a modificarse”, explicó <b>en Salí con la Red</b> la
Secretaria de Industria <b>Julieta Calderón</b>, acerca de las nuevas
necesidades que requieren las empresas textiles: “La Rioja siempre estuvo
orientada al tejido plano, pero hoy las empresas trabajan con tejido de punto, para
la creación de remeras, ropa de moda, de vestir. Esto hace que se necesite una
mano de obra más calificada”. <o:p></o:p></p><p class="MsoNormal"><img src="https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/textiles-23-9-2021-web-argentinagobar-01.jpg" alt="" align="none"><br></p>
<p class="MsoNormal">El aumento en la demanda del rubro tiene que ver con el régimen
de promoción que se llevaron a cabo en La Rioja, que hace que muchas empresas
del sector se inserten en provincia. <b>“Se espera que se instalen cuatro
empresas más</b>”, anticipó Calderón, y recalcó que <b>“esperamos llegar a los
700 puestos de trabajo”. <o:p></o:p></b></p>
<p class="MsoNormal">En este sentido, <b>la convocatoria con capacitaciones para
el rubro trepó a los 1500 inscriptos,</b> donde gente con y sin experiencia se
anotó para aprender y formar parte de este tipo de trabajo. “<b>Dentro de muy
poco vamos a inaugurar nuestro propio centro de capacitación, coordinado por la
Secretaría.</b> Estamos a la espera de la compra de maquinas y herramientas”,
explicó la funcionaria, y añadió que “nos va a permitir avanzar en estos
procesos”. <o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">Paralelamente, desde el Ministerio de Educación se coordinarán
otros tipos de capacitaciones, desde el Programa Potenciar, que busquen insertar
en el mercado laboral a los aprendices, asegurando una fuente de trabajo
segura. <o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal"><b>“Esperamos hasta fin de año capacitar a por lo menos 1000
personas”,</b> señaló Calderón como uno de sus objetivos, y sumó que “no es fácil
porque lleva tiempo. Se necesita una maquina al menos dos meses para aquellos
que no tienen conocimiento”. <o:p></o:p></p>