<p class="MsoNormal">Día a día los casos de Ciberdelincuencia aumentan. Son muchos
las organizaciones de estafadores que actúan utilizando diferentes modos para
hacer caer a las personas en estos delitos. Ante esto, <b>Silvina Santangelo</b>,
titular de la Unidad contra la Ciberdelincuencia de la Provincia, dialogó en <b>la
Mañana de la Red</b> y dijo que “de forma contante se van actualizando los modus
operandin de estos delincuentes<b>. Ofrecen premios o beneficios para pedir datos
personales como claves bancarias”.</b></p>
<p class="MsoNormal">En este sentido, la funcionaria expresó que “<b>ninguna persona
está a salvo de los ciberdelitos</b>. En internet hay dos tipos de usuarios, el que
fue atacado y el que desconoce que fue atacado”. <o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">Con respecto a las infancias y las juventudes, Santangelo
explicó que “<b>En los juegos online,</b> donde la mayoría de los usuarios son
niños de entre 12 y 13 años, <b>muchas veces hay estafadores que piden para
sumar puntos o comprar nuevos juegos las tarjetas bancarias de mama o papa, y
los chicos se dejan llevar por la emoción y caen”.</b> <o:p></o:p></p><p class="MsoNormal"><img src="https://branddocs.com/wp-content/uploads/fraude-identidad-ninos-portada.jpg" alt="" align="none"><b><br></b></p>
<p class="MsoNormal">Además, explicó que este tipo de delitos tienen la
particularidad de “hacer felices a las victimas mientras son estafadas, porque
nos hacen creer en ese pretexto que se nos da a partir de esa mentira”. <o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">En los últimos días, se alertó un <b>nuevo modo de estafa en
donde los delincuentes se hacían pasar por el Ministerio de Salud Provincial,
otorgando supuestos turnos de vacunación</b>. Ante esto, el Ministerio lanzó un
comunicado donde alertó a la población y tome precaución ante posibles llamados
telefónicos.</p><p class="MsoNormal"><img src="https://live.staticflickr.com/65535/51966885548_ac79990f92.jpg" alt="" align="none"><br></p>
<p class="MsoNormal">Ante las innumerables estafas, Santangelo expresó que <b>“Es
muy sencillo para la gente caer”,</b> y recomendó que <b>“debemos detenernos a
pensar un minuto si puede ser verdad o no.</b> Acostumbrarnos a desconfiar, ir
a paginas oficiales, averiguar si de verdad existe ese beneficio que nos
plantea la llamada”. <o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">“Las modalidades son infinitas, y se trata de organizaciones
que se dedican a convencer a las personas de que lo que dicen es real”, amplió,
y pidió a la población que sea consciente y se empodere ante los dispositivos
informativos: “ningún organismo institucional, ya sea publico o privado, va a
pedir claves bancarias, que vayas al cajero o que ingreses a algún link. <b>Todas
esas acciones son riesgosas”. </b><o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">Por último, la funcionaria aconsejó a las familias que
debatan este tipo de problemáticas en la mesa, para instalar el tema y estar
más atentos. </p><p class="MsoNormal"><img src="https://www.obsbusiness.school/sites/obsbusiness.school/files/images/istock-480137882.jpg" alt="" align="none"><br></p>