<div style="text-align: justify;">En este sentido el director señaló que "actualmente la cifra promedio indica que los fines de semana (viernes, sábado y domingo) se registran de 15 a 20 hechos, mientras que en la semana de 10 a 15 situaciones de estas características. El número de accidentados por día ha descendido, los pacientes que antes teníamos muy seguidos ha disminuido, es decir que el registro no aumentó", sumó Parisi. </div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">"Es alentador el panorama, lamentablemente tengo que decirlo así pero me refiero a la disminución de los hechos pero por lo general este nivel aumenta y los peores casos se dieron en la época de los festivales como lo es en los meses de enero, febrero y marzo. No hemos tenido un aumento considerable en números y eso lo vemos favorable".</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Al ser consultado a que se debe la disminución, el director subrayó que "no estamos en relación a los controles, pero en la época de los festivales se han puesto a disposición colectivos interurbanos para que la gente pueda trasladarse y eso hizo que disminuyan los hechos. Después tenemos los accidentados de todos los días que se dan en las horas pico".</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Asimismo destacó que "al estado le cuesta aproximadamente 100 mil pesos, un paciente accidentado con lesiones leves, que es atendido y enyesado por ejemplo, lo cual incluyen los estudios que se le realizan, la medicación, en el caso de un paciente grave que tiene una estadía en terapia intensiva y que debe ser operado, ese paciente que va estar alojada entre 1 a 20 días, arrancamos desde los dos millones de pesos, el costo que le provoca al estado".<br></div>