<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">La zona sur de la ciudad, ha
crecido notablemente en espacio y población. En este sentido, la municipalidad
de La Rioja a través del Plan de Intervención de Espacios Verdes presentó
proyectos de plazas, que se ubican en
distintos barrios de esa zona. Las obras de construcción se encuentran detenidas y los vecinos reclaman la falta de
mantenimiento. <o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">Muy lejos de encontrarse como la
imagen que se presenta en la marquesina,
es la Plaza del barrio 13 de enero que se encuentra en el inicio de la Avenida
Homero Coronel Montés. En este sentido, redacción
de Radio La Red realizó un recorrido por
estos espacios verdes y pudo dialogar con algunos vecinos quienes expusieron su
malestar. <o:p></o:p></p><p class="MsoNormal" style="text-align:justify"><img src="https://live.staticflickr.com/65535/51967524532_d640df7f44_z.jpg" alt="" align="none"><br></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">“La verdad que uno ve la imagen del
cartel y se ilusiona con tener todo lo que se muestra ahí, supuestamente esta
plaza en el barrio 13 de enero va contar con
luz, juegos para los niños, árboles y lo más lejos a lo que llegamos es tener esos bancos y el
contrapiso. Hace unas semanas esto era un monte por la cantidad de yuyos y malezas” dijo María una vecina del barrio.<br></p><p class="MsoNormal" style="text-align:justify"><o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">En este sentido, otras de las Plazas
que está sin terminarse es la que se encuentra en el barrio Los Boulevares que
a diferencia de la anterior este espacio, si cuenta con algunos elementos para hacer
gimnasia. Allí se encontraba Mónica, habitante del barrio que iba camino al jardín de su hija. “La verdad que
uno pasa por este lugar y piensa lo lindo que sería quedarse a disfrutar de esta
plaza con los hijos. Me voy a retirar a mi hija del jardín y siempre que
volvemos ella quiere quedarse a jugar pero como verán no hay nada, ni sombra
porque los árboles que se prometen en el cartel no están”, aseguró la vecina. <o:p></o:p></p><p class="MsoNormal" style="text-align:justify"><img src="https://live.staticflickr.com/65535/51969094420_5c46f91ced_z.jpg" alt="" align="none"><br></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">“Toda la gente que vivimos en
esta zona no tenemos plazas de referencias como para ir a disfrutar de una
tarde y seguramente esta situación se repite en otros barrios, es lamentable
veíamos las máquinas trabajar en este espacio y
nos ilusionaba. Tuve la oportunidad de hablar con algunos trabajadores y
nos decían que se habían quedado sin material, después que se estaba
gestionando nuevos presupuesto, la verdad que pasan los meses y el sueño de
tener una plaza cerca se ve condicionado y nos conformamos a tener eso, lo que
se ve”. <o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">Otro claro ejemplo es la Plaza “Los
poetas” que se ubica en el barrio Néstor Kirchner. Dicho espacio surgió por un
proyecto presentado por el Jardín de Infantes N°70 que lo presentaron en una Feria de la Ciencia bajo el nombre Nuestra
Plaza Ideal, un proyecto sustentable. <o:p></o:p></p><p class="MsoNormal" style="text-align:justify"><img src="https://live.staticflickr.com/65535/51969094615_3557315eb1_c.jpg" alt="" align="none"><br></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">Este proyecto inició su
construcción a fines del año pasado con la delimitación del lugar, limpieza del
sitio baldío. Actualmente la obra se encuentra parada y no cuenta con luz. Otro espacio frustrado que no tiene fecha de continuación
ni tampoco de finalización. <o:p></o:p></p>