<p class="MsoNormal">El acto central tuvo lugar en la avenida Héroes de Malvinas
(frente del monumento de Malvinas).</p><p class="MsoNormal"><o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">"Este evento es una marca en nuestra historia que nos
recuerda que tenemos que seguir reivindicando este pedazo de tierra que hasta
que no lo tenga la Argentina, el proyecto nacional está incompleto", dijo
Luna.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">En la ocasión se proyectó un video homenaje al sobreviviente
del crucero Ara General Belgrano, Jorge Urquiza. También se entonaron los
himnos nacionales y de La Rioja a cargo de la banda del Regimiento. "Estamos
muy contentos de que en esta velada del 2 de abril haya asistido tanta
gente", dijo Luna.<o:p></o:p></p><p class="MsoNormal"><img src="https://live.staticflickr.com/65535/51977112911_765f83da2a_c.jpg" alt="" align="none"><br></p>
<p class="MsoNormal">En el cierre del acto actuaron diferentes artistas locales.
Entre ellos, el grupo Canto, Baile y Teatro del Colegio N°2, Johana Santillán,
Ballet "Compartiendo Alegría", Balbina Díaz, Manolo Puga, Musikeros
de Quanta, Duo Ngueneche, Canto Legüero y el cierre con Sergio Galleguillo<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">Este 2022 se conmemoran los 40 años del conflicto del
Atlántico Sur. En ese marco, la “Agenda Malvinas 40 años” tiene como ejes
principales el resaltar el reconocimiento y el homenaje del pueblo argentino a
los caídos, sus familiares y los veteranos y veteranas de Malvinas; profundizar
la difusión y visibilización, tanto en el ámbito nacional como internacional de
los derechos soberanos argentinos respecto de las Islas Malvinas.<o:p></o:p></p>