<p class="MsoNormal">El taller se realizará a las 18:30 en la calle Primera Junta
del Barrio 25 de Mayo. “La idea es concientizar sobre la ley de trabajo,
esperando que se pueda brindar más derechos si tomamos conocimiento de ella y
la ponemos en ejecución”, explicó en La Mañana de la Red la Secretaria de
Trabajadoras en Casas Particulares, Jimena Herrera.</p><p class="MsoNormal"><o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">“Desde que existe la ley hay un arduo trabajo de
concientización. Trabajamos en conjunto con la Secretaria de Trabajo para
combatir y apoyar a las denuncias por abuso y violencia laboral”, explicó. <o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">En cuanto al trabajo en hogares, la secretaria explicó que
hay cinco categorías: “Supervisor, personas para tareas especiales, caseras,
asistencia y cuidado de personas y tareas generales”, enumeró, y sumó que “Cada
vez que inscriben a la compañera deben inscribirla por el trabajo que ella
realiza”. <o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">Además, el taller buscará palear y concientizar sobre el
trabajo infantil: “Recordemos que hay adolescentes que dejan la escuela para
cuidar niños o limpiar una casa, eso es trabajo infantil y debe ser denunciado
en casos de abuso”. <o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">Por último, la Secretaria habló sobre el Programa
Registrada: “Permite que las compañeras pierdan el temor de que les quiten la Asignación
Universal por Hijo o la Tarjeta Social si los trabajos son en blanco,
recordando y considerando que tienen los sueldos más bajos”. <o:p></o:p></p>