<p class="MsoNormal">La fecha fue impulsada por la <b>Sociedad Internacional de los
Derechos de los Animales en el año 1992, que estableció que cada 4 de abril se
celebre el Día Internacional del Animal Callejero</b>, con el objetivo de “llamar
la atención a la sociedad para ayudar a los animales que están sin hogar”,
explicó <b>Victoria Asis</b>, veterinaria y columnista de <b>La Mañana de La Red.</b></p><p class="MsoNormal"><o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">La idea de la fecha es realizar un llamado a la sociedad,
donde exista una verdadera educación para fomentar la adopción y evitar la
compra, las políticas sanitarias y el cuidado de los animales que adoptamos.<b> “Tiene
que existir una verdadera responsabilidad de los propietarios al decidir adoptar
una mascota, tener las vacunas al día y visitar regularmente al veterinario”</b>,
comentó Victoria. <o:p></o:p></p><p class="MsoNormal"><img src="https://cdn2.salud180.com/sites/default/files/styles/medium/public/field/image/2021/07/enfermedades-perritos-callejeros-principal.jpg" alt="" align="none"><br></p>
<p class="MsoNormal"><i>Según datos expresados por el Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires, en nuestro país los perros y gatos callejeros superan la cifra de 6 millones.<br></i></p><p class="MsoNormal"><b>“Hay mucho abandono en perros y gatos”,</b> comentó la
veterinaria, y además explicó que este tipo de situaciones tiende a reproducir
problemas emocionales y de conducta en los animales: <b>“Pelear por un recurso los
puede volver agresivos, y las respuestas violentas y negativas de las personas cuando
los animales se acercan para recibir una caricia, también hace que tiendan a
defenderse”</b>, comentó. <o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">Actualmente, en nuestra provincia hay distintas medidas de
castración:<b> “Existen tres centros que realizan castraciones, l</b>as veterinarias
privadas, las del estado y las castraciones a bajo costo”, explicó Victoria.</p><p class="MsoNormal"><br></p><p class="MsoNormal"><img src="https://www.infobae.com/new-resizer/_j4NUzPSaxqROASLOsYWLS_DWxE=/1200×628/filters:format(webp):quality(85)//s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2017/01/09142320/Perros-callejeros-mexico-3.jpg" alt="" align="none"></p>
<p class="MsoNormal"><i>En la Argentina existen diversas leyes contra el maltrato animal, entre ellas, la Ley 14.346, que dispone pena de prisión de quince días a un año, el que realice actos de crueldad a los animales.<br></i></p><p class="MsoNormal">En cuando a las castraciones del Estado, realizadas por el
municipio y provincia, la veterinaria comentó que <b>“el municipio es actualmente
la única entidad que realiza de forma gratuita, en Av. Yacampis, Centro de Salud
Animal,</b> allí se puede solicitar el turno de lunes a viernes de 8 a 12 hs y de 15
a 18 hs”.<br></p><p class="MsoNormal"><o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">Además, existen centros que realizan castraciones a bajo
costo, donde la persona tiene que colaborar con lo que tiene. “Es importante
que compartamos la información en nuestros círculos y hagamos cadena de esto”,
pidió la columnista. <o:p></o:p></p>