<div style="text-align: justify;">Cabe destacar que La empresa es una Sociedad de Responsabilidad Limitada y según dijo la UOCRA a través de sus referentes y confirmado por los familiares, es que la obra había sido clausurada por la Secretaria de Trabajo. A través de una investigación que realizó el periodista <b>Juan Parrilla</b> para <b>Radio La Red</b>, se pudo constatar que dicha empresa está a cargo de dos mujeres.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;"> </div><div style="text-align: justify;">Siguiendo el informe el periodista explicó que "<b>La empresa se constituyó el 9 de noviembre de 2017 y tiene dos personas que figuran como socias, una es Fabiana Eliana Fernández </b>de profesión comerciante y fijó su domicilio en el barrio infantería mismo domicilio que registra<b> Lorena Alejandra Campos.</b> Hay una empresa que está a cargo de esta obra denominada BENZE SRL y que cuenta con dos socias. Realizando una investigación de estas dos referentes, no se encontró nada raro en Fabiana Eliana Fernández, que aparece inscripta como personas autónomas en el AFIP". </div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;"><b>"Pero en el caso de Lorena Alejandra Campos, </b>que es dueña también de esta empresa, <b>en el AFIP no registra impuestos activos, por lo que se continuó el proceso de investigación en el Anses y llama la atención que Lorena Campos, dueña de una empresa constructora, cobra la Asignación Universal Por Hijos y el programa Hogar que es el programa en el que subsidian con 400 pesos a quienes no tengan gas natural. E</b>s decir que una persona que es dueña de una empresa constructora que está haciendo un hotel no está inscripta en el AFIP, cobra las AUH y además según los registros de la Central de Deudores del Banco Central no tiene deudas por Tarjetas de créditos", afirmó el comunicador. </div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">En este sentido, el periodista comentó que "Muchas veces los testaferros aparecen de esta forma con personas que no tienen la capacidad económica para semejante trabajo, es decir que no da con el perfil de una persona que esté a cargo de una empresa constructora. La investigación que va a continuar pero por el momento arroja muchas dudas", cerró el periodista. </div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;"><p class="MsoNormal">Por otro lado, el periodista esgrimió otros datos que
llamaron su atención, entre ellos “en sus registros bancarios, Lorena Alejandra
Campos no tiene consumos desde el 2021 por tarjeta de crédito. Y aparecen dos deudas en situación 5, que tiene
que ver con el grado de confianza que le otorga el Banco Central, <b>ella
figura como Deudor incobrable</b>”, explicó Parrilla, y amplió: <b>“Es una
persona que a simple vista no generaría confianza para solventar económicamente
la obra de un hotel de tres pisos en una zona tan cara de la ciudad”</b><o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">“Otro dato que nos llamó la atención es que <b>esta mujer aparece
en otra empresa como propietaria, Constructores San Jorge SLR donde tendría dos
socios, entre ellos una persona con su mismo apellido”,</b> disparó el
comunicador sobre los datos que pudo recaudar en su investigación. <o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">Otro tema que invade la duda de la opinión pública y los
medios locales es si habrá causa penal o no. “Una fuente de la secretaria de
trabajo me dijo que la obra no estaba clausurada, pero estaban clausurados los
trabajos en altura”, dijo Parrilla, solicitando que la justicia realice una
investigación debida sobre el hecho que se llevó la vida del joven de 23 años. <o:p></o:p></p></div><div><br></div><div><br></div>