<div>Ellos van a aplicar el modelo que tenemos en nuestra provincia. Hay una programación para la periferia de Luanda donde se conformarán equipos que harán viajes todas las semanas a los lugares y así garantizar el acceso a la salud a pobladores”.</div><div><br></div><div>El profesional riojano indicó que “en Luanda, la Capital de Angola están reorganizando el sistema sanitario. Son un país con una República muy joven porque la democracia data del año 1975 y a partir de allí, una guerra civil que duró como 40 años”.</div><div><br></div><div>“En 2002 posterior a la guerra, comienza la democracia e inicia la reorganización del país y ahí el sistema de salud”, informó.</div><div><br></div><div>En este tiempo, contó el médico pediatra, están abocados a la discapacidad. “El auge que tuvimos hace 10 años, ellos lo están teniendo ahora y es por eso que me convocaron y estamos trabajando desde marzo con proyectos para darles rehabilitación a los chicos con discapacidad”, y al mismo tiempo, sostuvo que “estamos mostrándoles los resultados que tenemos aquí en La Rioja, en Argentina”.</div><div><br></div><div>“Ya está en marcha el proyecto en Angola y esperamos tener buenos resultados”, afirmó con orgullo.</div>