<p class="MsoNormal">El clima que se respira en la sesión del concejo deliberante
es de tensión absoluta. Los rostros estáticos de los presentes demuestran
nerviosismo e intranquilidad, mientras<b> se lleva a cabo una sesión especial por
el juicio político a Enrique Balmaceda, donde se decidirá si se aprobará o
desestimará la instancia, a causa de una denuncia por abuso sexual.</b></p><p class="MsoNormal"><o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">Recordemos que<b> Balmaceda fue imputado por el delito de Abuso
Sexual Simple y hostigamiento laboral.</b> El concejal fue denunciado el año pasado
por una joven, ex integrante de la Juventud Radical que radicó su denuncia en
la Unidad Fiscal de Violencia de Género que depende del Ministerio Público
Fiscal.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal"><b>La comisión de Juicio Político es integrada por las
concejales Viviana Díaz y Ximena Marenco.</b> El único punto a tratar en la sesión de
la fecha serán los dictámenes de la Comisión Investigadora de Juicio Político.</p><p class="MsoNormal"><img src="https://live.staticflickr.com/65535/52031396958_ec1660feef_c.jpg" alt="" align="none"><br></p>
<p class="MsoNormal">Lo asombroso es que durante la jornada<b> se dió lectura de los
nombres de los testigos y detallaron sus declaraciones, incluidas "la de
una relación violenta" llevándose el asombro de todos los presentes.</b> Lo cual
provoca un retroceso cuando se habla que es necesario comenzar a trabajar la
perspectiva de género en instituciones.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">Ante esto, algunos periodistas y comunicadores de la
provincia se pronunciaron en sus redes sociales, como es el caso de <b>Juan Parrilla,
quien en su cuenta de Twitter cuestionó la acción de la lectura. </b><o:p></o:p></p><p class="MsoNormal"><img src="https://live.staticflickr.com/65535/52031879115_2c3e03b8e7_c.jpg" alt="" align="none"><br></p>