<div>En este sentido, el especialista precisó que “Se trata de una hepatitis que no produce fiebre, sino color amarillento en la piel, produce decaimiento, cuando hacemos los estudios serológicos para virus habituales todos dan negativos y eso complica”. En ese sentido, el profesional indicó además que “las recomendaciones son las habituales en hepatitis viral. </div><div><br></div><div>Asimismo, el profesional indicó además que “las recomendaciones son las habituales en hepatitis viral. Hepatitis A, se contagia a través de la boca por alimentos contaminados, en el caso de Hepatitis B, a través de relaciones sexuales o inyecciones con productos contaminados, y la Hepatitis C, tiene la forma de contagio que la Hepatitis B. En La Rioja, en los últimos años prácticamente desapareció porque se implementaron las vacunas”.</div><div><br></div><div><div>Según la OMS, ya son 11 países en los que se detectó la infección por hepatitis. Hasta el momento, hay 169 niños contagiados, de los cuales uno murió y otros 17 necesitaron de un trasplante de hígado. </div><div><br></div><div>Una nueva hepatitis aguda y de origen desconocido avanza en Europa y puntualmente, en niños, lo que aceleró las investigaciones médicas para detectar su causa, mientras la Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó que 17 chicos ya tuvieron que ser sometidos a un trasplante de hígado.</div><div><br></div><div>El organismo sanitario consignó esta semana un aumento de los casos de hepatitis aguda de origen desconocido en 11 países, confirmando hasta la fecha 169 contagios y una muerte por esa enfermedad.</div><div> De acuerdo con el organismo internacional, la enfermedad detectada el pasado 5 de abril en Reino Unido, afecta a niños en el rango etario de entre 6 y 16 años. Además, prevé que las infecciones seguirán y advirtió de un brote de hepatitis en el Reino Unido, país donde, hasta el momento, más contagios se han registrado.</div><div><br></div><div>Según indica la OMS en su página web, "la hepatitis es una inflamación del hígado que puede causar una serie de problemas de salud y puede ser mortal. Las cinco cepas principales del virus de la hepatitis son las de los tipos A, B, C, D, y E". Si bien todas ellas causan enfermedad hepática, se diferencian en aspectos importantes, sobre todo en los modos de transmisión, la gravedad de la enfermedad, la distribución geográfica y los métodos de prevención.</div><div><br></div><div>En particular, los tipos B y C provocan enfermedad crónica en cientos de millones de personas y, en su conjunto, son la causa más común de defunciones relacionadas con cirrosis hepática, cáncer y hepatitis viral.</div><div><br></div><div>Se estima que, en todo el mundo, 325 millones de personas sufren hepatitis B y/o C, y para la mayoría de ellas las pruebas y el tratamiento siguen siendo inaccesibles.</div></div>