<div>En este sentido, el experto rebatió los argumentos de Yamil Sarruff para justificar la tala de árboles históricos. En Radio La Red, el profesor Patricio Ormeño, de la sede de Villa Unión de la UNLaR, comentó que había realizado un informe técnico para el municipio que aseguraba que los árboles estaban en buen estado de conservación. Explicó que se trata de coníferas que están preparados para resistir fuertes vientos, que es normal que tenga las raíces expuestas y que estaban inclinados hace unos 50 años. Además el especialista dijo, que no hay antecedentes de caídas de ramas de este tipo de árboles. “No había ningún riesgo”,</div><div><br></div><div>Sobre las expresiones del Intendente sobre su informe, Ormeño subrayó que “<b>Cuando un técnico emite un informe lo hace en base a un marco teórico y una formación.</b> Al decir que estoy equivocado, pone en tela de juicio la universidad pública. Eso sorprende y preocupa, porque los argumentos vienen de una persona con una formación docente, el intendente es profesor de primaria. Y además, es un jefe comunal”. <br></div><div><br></div><div>En tanto, Ormeño comentó que “estuve en la plaza en agosto del año pasado cuando fue la primera reunión de la Asamblea con los responsables de la obra y uno de los puntos que se acordó fue pedir un informe del estado de la planta.<b> Ellos no hablaban de tala sino de poda</b>". </div><div><br></div><div>“En ese momento se acordaron con la asamblea de tener un informe del estado de la planta. Ellos no hablaban de tala, sino de poda. La asamblea tenía miedo que talen los árboles. Ahí hicimos el informe. Asistimos con otros colegas a hacer un análisis, que son ejemplares de las coníferas y algunas escasorinas. Y una de las características de este grupo de plantas es que son resistentes a las fuertes ráfagas de vientos".</div><div><br></div><div> <b>“Cuando el intendente argumentó por el fuerte viento que hay en la zona</b>, uno cuando hace un informe recopila información de gente del lugar, de la comunidad. <b>No encontramos antecedentes de esos árboles a los que se le hayan caído ramas</b>. Por otro lado dicen que se va a caer porque las raíces están levantadas no es un síntoma de que se vayan a caer, todo lo contrario, generalmente exploran la superficie en busca de agua”. </div><div><br></div><div><br></div><div>“También habló el intendente de la inclinación de los árboles, pero los mismos están inclinados hace 50 años. Tenían entre 80 y 100 años. Por lo que aseguramos que desde lo técnico no vimos riesgo”, agregó Ormeño. </div><div><br></div><div>Al finalizar, el especialista manifestó que “en el informe se aconseja una poda excepcional, que consiste en realizar el despunte de ramas y extracción de ramas secas. Se informó también que los árboles están en buen estado fisiológica por lo tanto no se justifica una poda agresiva. Mucho menos la tala, aunque en ese momento no se evaluó esa opción por qué no era ese el planteo. Cambiaron de opinión de forma arbitraria”.</div><div><br></div>