<p class="MsoNormal">El miércoles pasado se volvió a realizar un nuevo <b>Censo
Nacional de Población, Hogares y Viviendas</b>, donde los censistas volvieron a
recorrer las calles del país después de 12 años: “Fue una experiencia muy
gratificante, es un honor trabajar para aportar al numero de cuantos somos,
teniendo en cuenta que es de lo más antiguo que practicamos en el mundo”, dijo a
<b>Radio La Red </b>el Jefe de Radio fracción 13 del Barrio Antártida, <b>Néstor Pérez. </b></p><p class="MsoNormal"><o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">En su radio, el hombre estuvo a cargo de 33 censistas, y
cada uno tenía al menos 25 hogares: “Los chicos venían muy contentos, a algunos
les invitaron café o mate. La gente fue muy hospitalaria y amable con respecto
al censista a la hora de brindar las respuestas”, dijo. <o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">Con respecto a las personas que quedaron sin censar, Pérez
explicó que “Quedaron pocos sin censar, son casos aislados como médicos o
personal de la fuerza de seguridad porque estaba ausente la casa”, y anticipó que
se habilitará el censo digital hasta el 26 para las personas que necesiten
completarlo. <o:p></o:p></p>