<div><b>Radio La Red La Rioja tuvo sus inicios el 26 de mayo de 2002.</b> Nació como una radio “donde se escuchan todas las voces”. Por esa razón, “estos años no fueron fáciles, por su forma de ser, de comunicar de La Red”, comenzó analizando el conductor radial, Cristian Machado.</div><div><br></div><div>“Esto genera, a veces, tiempos de mucha preocupación porque molesta que le des micrófono a un sector o al otro tratando que las pluralidades de pensamientos se puedan expresar”, reflexionó y al mismo tiempo arguyó: “a veces duele, porque la democracia costó para algunos 30 mil desaparecidos; pero debe servirnos para enriquecernos como sociedad”. La comunicación “cuando se ve cercenada es triste, y más aún cuando te dicen si no seguís nuestras pautas, no tenés nuestro esponsoreo”.</div><div><span style="white-space:pre"> </span></div><div>Sin embargo, Machado contó que <b>“recibimos estos 20 años con una expectativa de muchos años mejores. Nacimos con equilibrio, con el deseo que mucha gente joven se sume, y puedan expresar lo que deseen, con un marco de respeto”</b>. <b>“A mí me gusta que la radio sea siempre joven, incluso que sirva a las nuevas generaciones como el futuro de su empresa”</b>, admitió Cristian.</div><div><br></div><div>Analizando sobre uno de los principales medios radiales de la Provincia, el conductor de La Mañana de La Red, enfatizó que <b>“La Red es una escuela para los nuevos profesionales, Siento que eso es un sueño cumplido”.</b></div><div><br></div><div>El periodista de La Red, por las características de profesionales que tiene La Rioja, sueña "con una radio mejor que cualquiera a nivel país”. <b>“Sueño, por el nivel de profesionales que tiene La Red La Rioja, con generar un medio de comunicación muy fuerte, pero no para bancar o destituir un político, sino para informar el sufrimiento y alegría del interior profundo”</b>, se esperanzó.</div><div><br></div><div><img src="https://scontent.firj1-1.fna.fbcdn.net/v/t1.6435-9/66381946_10219685858286816_4900789260782665728_n.jpg?_nc_cat=106&ccb=1-7&_nc_sid=e3f864&_nc_ohc=yqYCjBluuA8AX_bQC0o&tn=otUNh3pZNSZEah3l&_nc_ht=scontent.firj1-1.fna&oh=00_AT9j11tsB7UG-oGRq58MeCwIo4M7TdDe6CFChAdJmlb3bA&oe=62B5EBED" alt="" align="none"><br></div><div><br></div><div>En este sentido, mencionó sobre la situación actual que atraviesa nuestro país, “ya que no te permite proyectarte de esta forma, porque no tiene una moneda estable, todo se maneja en dólares y lo que proyectaste comenzar hoy, mañana vale 10 veces más”. “Hoy para emprender tenés que ser amigo del poder”, entendió. </div><div><br></div><div>“Hoy ningún empresario está seguro, estable por la variación económica de Argentina no te marca reglas claras hacia dónde vamos a ir”, indicó.</div><div><br></div><div>Cristian Machado expresó: <b>“Estoy muy orgulloso y agradecido de Dios cada día, desde que me levanto hasta que me voy a dormir, porque todo lo que me propuse lo logré”, y destacó: “Dios fue muy importante en mi vida, más allá de los errores personales que cometí”.</b><span style="white-space:pre"> </span></div><div><br></div><div>“La Red La Rioja no es mía, es de quienes trabajan en la radio, por lo tanto, el día que yo no esté seguirá siendo de quienes trabajan en La Red”, proyectó. “Siempre le pido a Dios que me nutra de gente idónea con ganas de trabajar y lentamente fue sacando todo lo que podía hacerme mal para traerme gente con ganas”, dijo.</div><div><br></div><div>Continuando con el hilo de la conversación, sostuvo que “en la página Web veo juventud, en La Tarde de La Red veo juventud, en La Mañana de La Red veo juventud”. “Estoy completamente seguro que La Red objetivamente, informativamente y periodísticamente es la número uno. La Red periodísticamente marca tendencia”, se enorgulleció, y al mismo tiempo, explicó que “no somos la número uno en audiencia, la verdad que eso nunca me importó”. </div><div><br></div><div><img src="http://https://scontent.firj1-1.fna.fbcdn.net/v/t1.6435-9/69084096_10219950306737862_5231271339054071808_n.jpg?_nc_cat=110&ccb=1-7&_nc_sid=174925&_nc_ohc=U_Cxolk8yHoAX_yogcs&_nc_ht=scontent.firj1-1.fna&oh=00_AT80H6E8YL5wH9hPeq_RxUQbXq374cNRL7cCz-wmkidkxg&oe=62B66D82" alt="" align="none"><br></div><div><br></div><div><b>Haciendo historia</b></div><div><br></div><div>“Nunca pensé que iba a hacer Radio La Red”, se anticipó Cristian Machado, y al instante relató que “en el 2001 me dejaron sin trabajo, siendo padre de tres hijos. Fue un momento muy duro, largarse a llorar de tristeza de no tener nada. Entonces, con ese dinero con el que me estaba por ir de vacaciones, salí a emprender”.</div><div><br></div><div>“No me quedé con los brazos cruzados y por eso empezó La Red aquí en La Rioja”, describió Machado, rememorando que “fue como una cosa de locos, pidiendo prestado una cosa aquí, una consola allá, se pudo la radio al aire”.<span style="white-space:pre"> </span></div><div><br></div><div>Fueron años de mucho sacrificio, “de salir a vender lo que no tenías. Era decirle al anunciante, ´su publicidad saldrá a las cinco y media de la mañana´, por el mundial de Corea-Japón. Entonces venía a las cinco de la mañana, encendía la compu; era hacer todo uno, y comenzar a emitir la publicidad para después poder cobrar. Era como la comida del día”. </div>