<div style="text-align: justify;">En la oportunidad remarcó que "no sólo llamamos a un paro por tiempo indeterminado sino que además solicitamos ser convocados en la mesa de negociación y diálogo", sumó la referente. <br></div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Al respecto, Aguero manifestó que "para marzo cuando AMP firmó ese acuerdo con el gobierno los docentes de la localidad de Ulapes del nivel medio ya habíamos firmado una nota y le hicimos llegar a los delegados escolares de cada gremio dando a conocer la disconformidad con el acuerdo que se estaba por realizar y no obtuvimos respuestas de nuestros representantes gremiales". </div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">"Nos reunimos como docentes unidos en lucha para hacer escuchar nuestra voz más allá de los gremios. <b>Acá hay docentes que pertenecemos a los tres gremios, AMP, SELAR, UDA</b> y <b>hay docentes que no pertenecen a ningún gremio que sin embargo se unieron a esta lucha de los autoconvocados, porque la consideran justa y necesaria</b>", sumó la profesional. </div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">En tanto la educadora manifestó que "<b>en nuestra zona un docente de jornada simple que trabaja desde las 8 de la mañana hasta las 12:30 de bolsillo está ganando 55 mil pesos, hay docentes que se trasladan al interior en ruralidad y deben destinar $9.000 por día para poder trasladarse a sus lugares de trabajo.</b> Ese gasto corre por cuenta exclusivamente de los docentes, se paga zona, pero sin embargo no alcanza para cubrir ese gasto". </div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Al ser consultada por la continuación del reclamo y la medida de fuerza, Aguero sostuvo que "<b>tenemos asambleas virtuales tanto departamentales como provinciales donde participan diversas escuelas de toda la provincia</b>, la última asamblea que se realizó el sábado por la tarde <b>decidimos llamar al paro por tiempo indeterminado con movilizaciones, manifestándonos y dando a conocer nuestra situación a la comunidad"</b>. </div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">"Nosotros queremos sentarnos en la mesa de diálogo, si los gremios no nos representa, el gobierno debería convocar a los representantes de los autoconvocados. Yo estuve en una reunión el día sábado por la mañana en Chepes con el ministro Ariel Martínez, en donde él nos sugería que los autoconvocados nos debemos conformar como gremios lo cual lleva su tiempo y nuestra lucha es ahora, hoy. Es por ello que solicitamos ser llamados a esa mesa", cerró la docente. </div><div><br></div>