<div style="text-align: justify;">En este sentido Machado “<b>Quedarte sin trabajo en la época del 2002, cuando veníamos de una crisis como la del 2001 con gobiernos inestables no era algo fácil</b>. Emprender algo de la nada era complicado, <b>llamábamos preguntando si nos podían prestar herramientas y todos nos contestaban, no tengo, no sé, ya veo</b>”.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">“Me aferré a mi idea y proyecto y dije lo hago solo. <b>Todo lo que se ve en las fotos del inicio de La Radio, fue producto de rescatar muebles y pensaba con esto armo la mesa del estudio, con otro pedazo de madera armo la oficina de locutores y operadores</b>. Aprendí a trabajar con el machimbre, fui a una maderera y le pregunté al vendedor cómo se encastra esta madera, es decir que el objetivo estaba fijo, sabía lo que quería”, sumó el locutor. </div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Además el comunicador, resaltó que “<b>Después de 20 años, me siento un hombre muy orgulloso de todo el trabajo que se realizó, de todo lo que se logró. Estoy orgulloso de haber cosechado algo tan lindo que hoy es el reconocimiento de la gente</b>”. </div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">“<b>La red se ha caracterizado siempre de dar oportunidades a gente joven porque entiendo que es la que debe continuar tu legado</b>. Yo se que el día de mañana voy a dejar este medio y quiero que gente nueva transforme la comunicación. Que vengan con otra cabeza, con otras ideas y proyectos. Las redes nos han cambiado mucho la comunicación, la han transformado”, agregó. </div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">“<b>Cuando ingreso a La Radio siento transformación pura, siento alegría</b>. Reniego a fuera antes de llagar, pero cuando entro al estudio y se prenden las luces es pura diversión. Creo que la radio es eso, transformación y diversión”.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Al finalizar, el reconocido locutor y comunicador destacó que “<b>yo aprendo mucho de las camadas nuevas, aquel joven que ve que la comunicación es un sentido de vida hay que abrirles las posibilidades. Soy un convencido de que hay que abrirle las puertas a las nuevas generaciones</b>”. </div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;"><div>"Hoy las radios no solo de capital necesitan contar con una línea de crédito. Somos un servicio muy importante es por eso que se necesita una ayuda importantes a través de una línea de crédito que nos permita realizar los mantenimientos y afrontar la compra de nuevas herramientas. Hoy todo lo que es tecnología está en dólares, un micrófono debe estar alrededor de 30.000 mil pesos", cerró Machado. </div><div><br></div></div><div><br></div>