<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">En este sentido, Sebastián
vendedor en una casa de motos en diálogo con La Red dijo que “nosotros somos
una agencia de multimarcas de autos y motos, usados y nuevos. Tenemos
financiación en cuotas fijas y en peso, no manejamos planes de ahorro”. <o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">“el monto para acceder a una moto
va a depender del modelo y la versión. Una moto 110 cilindrada se la puede
sacar con un anticipo y entrega de 30.000 y 60.000 pesos el resto se va a financiar”.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">La moto en La Rioja siempre fue
un medio de movilidad necesario y muy usado, las distancias son cortas por lo
que muchos deciden comprarse este tipo de vehículo. También la elección tiene
que ver hoy con que una moto es mucho más económico que un auto y muchas veces
hasta un colectivo”, aseguró el comerciante.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">Al finalizar, el vendedor
manifestó que “La gente que compra una moto hoy va proyectando, es decir va
juntando aguinaldos, ahorros para poder acceder, sin embargo sigue siendo más
barato comprar una moto que un auto 0 kilómetro”.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">“No se vende como en años
anteriores, porque el poder adquisitivo de la gente no es el mismo, las
necesidades son otras. La inflación nos juega en contra en este sentido, pero
bueno se logra sostener la venta”, cerró. <o:p></o:p></p>