<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">En este sentido, Varas aseguró que “<b>Ariel Varas</b> Vinchina tiene una gran variedad de lugares para
visitar, somos bendecidos con la naturaleza y los paisajes que en ella se encuentran
hablan por si solos. Para quienes hacemos de guías en ese caso también somos
bendecidos porque lo único que nos lleva es a observar y dejarse sorprender,
hacer jugar a la imaginación”.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">“Para los riojanos <b>hay precios diferenciados en una familia
tipo un recorrido a la Laguna Brava cuesta $5.000 </b>pesos, pero para una
familia riojana el mismo recorrido le cuesta aproximadamente $3.500 pesos”,
agregó. <o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify"><b>Asimismo destacó que “</b>En Vinchina hay hospedajes, hoteles cabañas.
En este último tiempo hubo un crecimiento importante en hotelería. <b>La gente de la zona ha invertido porque
vieron que la evolución del turismo iba
a ser una salida laboral que genera fuentes de trabajo genuino</b>”.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">“El que llega a Vinchina debe
primero visitar Laguna Brava que es nuestra línea bonita que marca el camino
del turismo en esta zona. Y es el segundo lugar más visitado de la provincia de
La Rioja después del Talampaya”, indicó Varas.<o:p></o:p></p><p class="MsoNormal" style="text-align:justify"><img src="https://scontent.firj1-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/293921000_415609317257584_6263769751610414685_n.jpg?_nc_cat=109&ccb=1-7&_nc_sid=8bfeb9&_nc_eui2=AeHNqP4zk9HTbaHjhjXcEi-biq_gj7Lo4wOKr-CPsujjA5DXieF94JAsxjSuin0st88&_nc_ohc=iBgwyu1ZR3kAX84nUTr&_nc_ht=scontent.firj1-1.fna&oh=00_AT-HHH6an5u2mCN-gzto-jVoGmNS6o88IYxbo9aDSuF5Rg&oe=62D70B0E" alt="" align="none"><br></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">En tanto, el guía turístico
comentó que “Laguna Brava ofrece un paisaje en invierno y en verano otro, es un
mismo lugar con diferentes paisajes en diversas estaciones del año. En verano
tenes una Laguna llena de flamencos rosados y las montañas de colores. En esta
época del año, en invierno tenes montañas cubiertas de nieve”.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">A su vez, el guía agregó que “también
se puede visitar Quebrada La Troya que es un lugar muy hermoso. Allí se hace
Trekking y hay varias estaciones para visitar como la herradura, la pirámide,
la cueva de las bochas, el anfiteatro en donde se comenta la formación
geológica de esos lugares”.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">“Al pasar por Jagüé le contamos a
los viajeros la historia del pueblo del pueblo que tiene 140 habitantes, que años anteriores fue un
pueblo próspero que era la partida hacia Chile que por muchos años le llamaban
el puerto seco porque llevaban el ganado de Argentina a Chile cruzando la
Cordillera, se visita algunos talleres de herreros”. <o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">“Jagüé está asentado sobre un
lecho de río seco, la calle principal cuando llueve se transforma en un río que
muchos lo llamamos como el <b>Venecia
Riojano</b>. También se puede pasar por las ferias de los artesanos como Marcos
Martínez y visitar su taller o pasar por
Doña Rosa y comerse una empanada de cordero”, sumó. <o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">Asimismo destacó que “En la zona
de la Quebrada Santo Domingo, que es donde se encontraron fósiles de
dinosaurio, lo cual fue noticia a nivel mundial. Estos lugares cuando son
visitados por los turistas se emocionan porque cada uno guarda su propia
historia”.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">Al ser consultado sobre el costo
de la excursión, el guía dijo que “cuesta
a partir de 1.250 pesos por persona, que se pueden realizar en el propio auto
del turista lo que se ofrece es un guía que acompañan, relata y marca el
camino. Todos están conectados y
comunicados. Hay dos circuitos uno corto y otro largo”.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">“El corto se hace hasta la altura
del refugio del Peñón, para ese lugar se sale a las 9 de la mañana y se vuelve
aproximadamente a las 16 horas. El circuito largo que se llega hasta Laguna
Brava depende mucho de las condiciones climáticas. Para los riojanos hay
precios diferenciados en una familia tipo un recorrido a la Laguna Brava cuesta
$5.000 pesos, pero para una familia riojana el mismo recorrido le cuesta
aproximadamente $3.500 pesos”. <o:p></o:p></p><p class="MsoNormal" style="text-align:justify"><br></p><p class="MsoNormal" style="text-align:justify"><img src="https://scontent.firj1-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/288000905_5375650915828512_2354482622823440547_n.jpg?_nc_cat=104&ccb=1-7&_nc_sid=8bfeb9&_nc_eui2=AeGz_mkjktOuNhtLR_M4taB-j73QWMqCWVKPvdBYyoJZUmrEvsWsvGr8qbG-L9pQZhw&_nc_ohc=oFSA4DFUzc0AX9c6qH3&_nc_ht=scontent.firj1-1.fna&oh=00_AT_433PqdGYg2jbcu9ZZ76vScJP24nNkliLcmmwIcxbmfA&oe=62D7759B" alt="" align="none"><br></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify"><b>Para contactar el servicio se lo puede hacer al:3825409879 Laguna Brava
Excursiones en Facebook y en Instagram Laguna Brava excurs. <o:p></o:p></b></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify"> <o:p></o:p></p>