<p class="MsoNormal">“El proyecto tiene
que ver con un desagüe pluvial que es un proyecto que comenzó en la época de
Agost Carreño y se hizo cuando gobernó Quintela. Es una obra que está ubicada
en el medio de las dos avenidas, bajo el espacio verde, a una profundidad de
entre 4 y 6 metros. Luego hay una obra superficial que se construye en la época
de Alberto Paredes Urquiza”, indicó.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">“Lo que sucedió en
marzo es un colapso de una cámara que pertenece al desagüe pluvial, que tiene
que ver con la primera obra. La arquitecta Mercado Luna no tuvo ninguna
incumbencia en los desagües”, advirtió.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">Asimismo Gaspanello
indicó que “se convocó a peritos independientes para que hagan un informe” y
que “ya se realizó la pericia”.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">“Todos los oficios
que el juez solicitó han sido enviados y hoy los tiene en mano el juez. Hay un
expediente de tres tomos, que tiene que ver con todo el proyecto, que tiene la
justicia. El municipio se convirtió en querellante en esa causa el 3 de agosto.
Ahora esperamos definiciones del juez. Está todo en manos del juez”, sostuvo. <o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">El funcionario no
quiso entrar en detalles sobre el contenido de la pericia. “Es un informe
técnico que hizo un ingeniero independiente”.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">Preguntado sobre la
seguridad de la zona, contestó: “El juez tiene información para que antes que
empiecen la lluvia podamos tomar alguna definición. Nosotros recubrimos y
resguardamos el lugar”. ¿Se podría cerrar en un futuro? “Veremos qué define la
justicia”.<b><o:p></o:p></b></p>
<p class="MsoNormal"><b> </b></p>
<p class="MsoNormal"><b> </b></p>
<p class="MsoNormal"><b> </b></p>
<p class="MsoNormal"><b> </b></p>
<p class="MsoNormal"><b> </b></p>