<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">En este sentido, el profesional y organizador del encuentro sostuvo<b> que "La Rioja iniciará un estudio clínico de migrañas con la utilización del aceite
de cannabis y también su uso con niños con autismo, en este último hay muchas
expectativas, por lo que esta jornadas va a contar con la participación de
mamás de niños autistas para que puedan conocer los relatos en primera persona
de este tratamiento y sus fundamentos”.<o:p></o:p></b></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify"><b>Del mismo modo indicó que “Los resultados que nosotros venimos
trabajando hace unos cuantos años del aceite del Cannabis, hemos desarrollado
un nuevo tratamiento para el aceite de Cannabis para el dolor Neuropático con
un estudio clínico no en personas”. <o:p></o:p></b></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">Carlos Laino es Director del Centro de Investigación en
Medicina Trasnacional y en el marco de
las jornadas científicas Internacional que se desarrollaran en la Universidad
Nacional de La Rioja explicó que puntos centrales del desarrollo del Cannabis Medicinal en el marco
de La Ley. “Hay muchos avances e investigaciones que estarán presentes en este
encuentro”.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify"><b>“Los que organizamos estamos muy ansiosos y expectantes por esta jornada
que tiene tres puntos para destacar, el primero que la jornada va contar con la
participación de invitados internacionales, </b>la segunda es la convocatoria en
donde va haber profesionales de la Salud, estudiantes y un sector muy
importante de La Rioja, que son unas agrupaciones mamás de autistas de La Rioja”,
sumó.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">Asimismo destacó que “Todos los
actores estarán participando de un mismo tema como lo es el Cannabis medicinal,
como el encargado de la producción en La Rioja como lo es el Ingeniero Benjamín
Enrici presidente de Agrogénetica Riojana y la parte social Valeria Salech
presidenta de Mamá Cultiva Argentina”<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">“<b>Hay un rol muy importante como lo
es la investigación que estará acompañando estas jornadas otros actores importantes son los médicos, nos
visita un médico de Uruguay y Barcelona de clínicas de Cannabis que tratan
diversas patologías”</b>, sumó. <o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">Al finalizar agregó que “<b>Los
cupos están llenos, hay una modalidad presencial y otra virtual. Estamos muy
contentos por la convocatoria el mismo se va a realizar este viernes en el
Anfiteatro 17 de Octubre de la UNLaR</b>”. <o:p></o:p></p>