<div>El jefe comunal del Departamento General Ocampo, Jorge Salomón, expresó que “es difícil enmarcar los 1000 días de gestión, en función de los planes que teníamos al momento de asumir, ya que ocurrieron cuestiones imprevistas de una magnitud enorme. En ese marco, la pandemia, la escalada mundial inflacionaria y crisis económica, la injerencia bastante notable en el mundo de la crisis bélica en Ucrania y Rusia, etc.”. <br></div><div><br></div><div>Sin embargo, definió que “lo miraría puntualmente y lo decía ayer (por este lunes), en el interior estuvimos como departamento pidiendo 60-70 años un acueducto para tener agua para ser consumida, Y en este periodo casi sin esfuerzo, a través del ENOSA Y por gestión del gobernador Ricardo Quintela se pudo conseguir”.</div><div><br></div><div>Asimismo, explicó que “en Catuna tenemos una vertiente de agua muy buena que, por errores de diseños urbanísticos, con construcciones, viviendas y pozos ciegos contaminaban esa vertientes y en este período, en estos 1000 días logramos un sistema de cloaca muy novedoso. Son 172 conexiones que nos da garantía de que esa contaminación de la vertiente ya no ocurrirá y se puede preservar la joya de Catuna que es esa vertiente”.</div><div><br></div><div>“En esa medida, en los frecuentes viajes a La Rioja puedo observar los trabajos de la línea de 132 Kilovatios de energía eléctrica que nos permitirá ampliar los horizontes con empleo”.</div><div><br></div><div>En este sentido, amplió que “la empresa de yerbas compuestas Cachay S.A. es la segunda que se instalará en el Departamento, la cual está incluida en un plan de negocio de una multinacional, un plan de 300 tonelada de yerbas aromáticas, lo cual generará 20-25 puestos de trabajo”.</div><div><br></div><div>“Si no hacíamos la línea de 132 KWH de energía, no podríamos tener la potencia energética para que esas empresas puedan instalarse en nuestros pagos”, informó y al mismo tiempo, definió: “Las concreciones de estas obras hablan de 1000 días exitosos, pero lo más importante, es la mirada hacia adelante. Lo que hicimos ya está y creo que lo hicimos bien y la valoración de aquellas cuestiones que no tiene que ver con lo material, la construcción hacia el interior, la unidad, hermandad y la posibilidad de construir un futuro juntos”.</div><div><br></div>Finalizando, Salomón opinó: “La valoración es escueta ante los logros reales”. <br><br><br>