<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">En este sentido, explicó que “hay
que llevar el certificado de discapacidad a la Dirección de Servicios Concesionarios
que la oficina se encuentra en la Municipalidad en la subsecretaria de Tránsito
y transporte en el horario de 8 a 13 y de 18 a 21”.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">“Además, se debe llevar el DNI
y la tarjeta verde del conductor o de la persona con discapacidad para empezar a
darle el alta en el sistema. También deben tener de manera la obligatoria la
licencia de conducir habilitante en el vehículo que se traslade”, sumó.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">Asimismo destacó que “la
persona o e vecino que tenga viviendas y familiar que no posea garage tiene la
posibilidad de tener una dársena de libre estacionamiento dentro de la manzana
cercana a su vivienda. Esto es para vivienda no para los complejos de
alquileres, ni viviendas multifamiliares o edificios en altura”.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify"> Del mismo modo detalló que “actualmente hay
más de 2300 usuarios activos la mayoría en la plataforma de Android, recibimos
más de 10 consultas por hora con respecto a las altas y bajas del consumo, se están
terminando las demarcaciones de las dársenas en el microcentro”. <o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify"> </p>
<p class="MsoNormal"><b> </b></p>
<p class="MsoNormal"><b> </b></p>