<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">En este sentido, explicó que “Nosotros
en julio firmamos un convenio en donde los precios y los aumentos se retrocedían
a los primeros días de julio, el mismo se firmó con la industria farmacéutica
que no son formadoras de precios y los medicamentos iban aumentar por debajo
del IPC que es el índice del precio del consumidor”. <o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal"><b>Además, destacó que “los medicamentos tienen un precio
uniforme a nivel país, es decir que en la misma farmacia el mismo producto
tiene que tener el mismo valor. El precio del medicamento está muy controlado y
regulado. Hay productos que pueden haber subido un 5.5 % siempre por debajo del
IPC”.<o:p></o:p></b></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">En tanto, manifestó que “en
agosto tuvimos una inflación de un 7% y los productos han aumentado un 5% es
decir que aún está por debajo del IPC, lo cual es un compromiso firmado con la
industria farmacéutica y el gobierno para poder tener accesibilidad al producto”.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">“Todos los costos que tenemos van
aumentando de acuerdo al IPC incluso la paritaria, y debemos ir sosteniendo esos
aumentos, pero siempre por debajo de los aumentos que nos realizan a nosotros”,
agregó. <o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify">“Si los clientes ven irregularidades
en los precios de un medicamento de un mismo laboratorio, se debe denunciar a Comercio
Interior no solo en la provincia de La Rioja sino en el país se debe respetar
el costo”, sostuvo. <o:p></o:p></p>